Hoy el consejo de Bogotá aprobó el nuevo Plan Distrital de Desarrollo, por mayoría en votación ordinaria. Por otra parte, el nuevo Plan hará posible recuperar la confianza en la ciudad y en sus habitantes, con el fin de que los bogotanos puedan recuperar la confianza en la ciudad y en sus dirigentes.
El plan consta de 321 artículos en los cuales se plasmaron las propuestas y las diferentes visiones de miles de ciudadanos que participaron en su elaboración y consolidación. Así mismo, el estandarte de estas propuestas se originaron en las premisas de confianza y bien-estar propuestos por el gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán en el período 24 -27.

Foto de la alcaldía d Bogotá
Siga leyendo:
- Violencia en Barranquilla: Bebé Recibe Atención de Emergencia
- Foro por el Agua y la Energía: Un Llamado Renovador
Por otra parte, el Plan Distrital de Desarrollo «Bogotá Camina Segura» representa un acuerdo participativo para ciudadanía que contribuye al fortalecimiento, de proyecto de gobierno. Adicionalmente, el alcalde Galán durante el proceso de contorción integro más de 179.000 iniciativas ciudadanas. También recibió «aportes del Consejo Territorial de Planeación Distrital y cerca de 500 proposiciones concertadas con los concejales de Bogotá y su representatividad.»
¿Cuáles son detalles el Plan Distrital de Desarrollo?
¡Lo logramos!
— Planeación Bogotá (@planeacionbog) May 30, 2024
Gracias a ustedes 𝐁𝐨𝐠𝐨𝐭𝐚́ 𝐂𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐚́ 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚 💛❤️
¡Fue aprobada nuestra hoja de ruta para los próximos 4 años; el Plan del BienEstar!✅
👉🏻Nuestro Plan Distrital de Desarrollo, #BogotáCaminaSegura, hoy fue aprobado por el @concejodebogota. pic.twitter.com/f8o6JcmOWQ
‘Bogotá Camina Segura’ comprende cinco objetivos estratégicos que se centran en seguridad, bien-estar, desarrollo del potencial de la ciudad y sus habitantes, acción climática e integración regional, y confianza en el Gobierno.
Para su implementación se pondrán en marcha 39 programas con 427 metas por alcanzar.
Temas de interés:
- Corporación Mundial de la Mujer: un espacio para el crecimiento
- Dale una oportunidad y mejora su vida ¡En el Día del perro criollo!
Los cinco objetivos del Plan se definen así de acuerdo con la alcaldía de Bogotá:
- Objetivo 1: Bogotá avanza en seguridad. Inversión: $ 7,5 billones
Bogotá debe ser una ciudad en la que todos sus habitantes puedan desplazarse tranquilamente en cualquier lugar, disfrutar del espacio público, vivir, trabajar y soñar sin restricciones.
- Objetivo 2: Bogotá confía en su bien-estar. Inversión: $ 27,6 billones
Bogotá debe ser una ciudad con menos pobreza, menos hambre y sin exclusión social. Al menos 230.000 personas podrán salir de la pobreza monetaria.
- Objetivo 3: Bogotá confía en su potencial. Inversión: $ 24,4 billones
Bogotá se consolidará como una ciudad del conocimiento, con educación y competitividad, para que sus habitantes tengan oportunidades de desarrollo.
- Objetivo 4: Bogotá ordena su territorio y avanza en su acción climática. Inversión: $ 23 billones
Avanzaremos en la adaptación y mitigación del cambio climático y en las acciones de conservación de la biodiversidad, la movilidad sostenible y multimodal, la renovación urbana y la construcción de un hábitat digno.
- Objetivo 5: Bogotá confía en su Gobierno. Inversión: $ 8,5 billones
Seremos un Gobierno en el que la ciudadanía crea y confíe. Un Gobierno que brinde un servicio amable, ágil y oportuno en todo el territorio del Distrito.
¡Gran noticia para Bogotá!
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 30, 2024
El Concejo de Bogotá acaba de aprobar el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, la hoja de ruta de la ciudad para estos 4 años.
A todo el equipo de la Administración Distrital GRACIAS, MUCHAS GRACIAS por construir este sueño colectivo,… pic.twitter.com/1F5g1KtAU4
Es un balance satisfactorio de una Administración que con gratitud reconoce el esfuerzo que han hecho los concejales de la ciudad por mejorar el Plan de Desarrollo y la certeza de que contamos con un documento que representa el mandato recibido en las urnas y la convicción democrática de fortalecer e incluir diversas visiones de ciudad, guardando la coherencia y la consistencia de la ruta que quiere seguir este Gobierno
Secretario distrital de Planeación, Miguel Silva.
