Desde la localidad de Kennedy en Bogotá, la administración distrital en compañía de la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad, anunció la estrategia ‘Bogotá camina segura’. Una política de seguridad para la ciudad que tendrá como objetivo dar importantes golpes a las estructuras criminales que tienen abatidos a los capitalinos.
Cuáles serán las medidas y como se desplegarán a lo largo y ancho de la capital en la estrategia de gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán. Aquí le contamos todos los detalles más importantes.
También le puede interesar:
¿Qué es ‘Bogotá Camina segura’?
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que la principal inquietud que tienen actualmente los bogotanos es la situación de seguridad.
En su discurso, el alcalde de los bogotanos aseguro que su política de seguridad cuenta con 21 medidas, de las cuales, 15 son de acción y 6 de reacción, con el fin de defender la vida, luchar contra el hurto y la extorción, así como mejorar los entornos urbanos y parques para reducir la criminalidad en los barrios.
“Tenemos una herramienta en Bogotá que hoy está limitada, pero vamos a fortalecer, la tecnológica, y tiene que ver con las cámaras de seguridad nuevas que van a empezar a funcionar en este primer semestre con el apoyo del sector privado”. Aseguró el mandatario.
5 puntos clave de la política de seguridad

De esta manera, el General José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, será el encargado de poner en marcha y asegurar los resultados en la lucha contra el crimen, enfocando sus esfuerzos articulados con la Secretaría de Seguridad en los siguientes temas:
1. Patrullajes de autoridades priorizando localidades.
2. Facilitar denuncias por medios digitales para que sean más seguras y eficaces y evitar que se caigan capturas.
3.Iluminación de sectores e instalación de cámaras de seguridad para evitar tanta polisombra, “cambuches”, o puntos ciegos.
4. Formación académica y técnica de agentes para operaciones de prevención, acción y reacción.
5. Articular red de comunicaciones entre comercios para frenar la extorción y estafas al sector privado.

Por su lado, el Secretario de Seguridad, Cesar Restrepo, explicó que estas medidas son fundamentales en la labor de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, resaltó que debe ser un trabajo conjunto entre la administración, las instituciones, las autoridades y la propia comunidad para asegurar el éxito de la política de seguridad.
“Nuestro objetivo es reconstruir el pacto de ciudad sobre la seguridad para que todos volvamos a caminar seguros”, finalizó el secretario de seguridad, Cesar Restrepo.
Reviva la conferencia pública completa en el siguiente enlace:
(((#EnVivo))) 🔴 El Alcalde Mayor, @CarlosFGalan, @PoliciaBogota y @SeguridadBog dan a conocer importantes anuncios en materia de seguridad para la ciudad.https://t.co/nMQIJi5QAt
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) January 17, 2024
Continúe leyendo:




