Bogotá abre sus puertas para apoyar una nueva oportunidad laboral hacia la sostenibilidad

En Colombia, se estima que existen actualmente cerca de 2.600 negocios verdes y más de 85.700 empleos verdes según estadísticas de (Dane)
Bogotá abre sus puertas para apoyar una nueva oportunidad laboral hacia la sostenibilidad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La economía circular establece un modelo de producción y consumo más sostenible, en el que las materias primas se mantienen más tiempo en los ciclos productivos y pueden aprovecharse de forma recurrente, procurando con ello generar muchos menos residuos. Como su propio nombre indica, la esencia de este modelo radica en que los recursos se mantengan en la economía el mayor tiempo posible, promoviendo que los residuos que generamos puedan servir de materia prima para otras industrias

Colombia cuenta con 4000 negocios verdes y emprendimientos que dinamizan la economía y generan empleo mientras protegen los recursos naturales, según informó el Ministerio de Ambiente. En el último año, se avalaron 930 nuevos negocios verdes; 400 de estos, los avaló el Ministerio de Medio Ambiente, los otros 530 contaron con la verificación de las diferentes autoridades ambientales del país.

Uno de los principales desafíos de un sistema de economía circular es el aprovechamiento de los recursos y las tasas de reciclaje. los residuos sólidos y productos residuales reusados equivalen a 13,1 millones de toneladas, lo que corresponden a un 49,4% de aprovechamiento.

Con el fin de fortalecer estos emprendimientos sostenibles, se llevará a cabo La Feria de Emprendimientos. Agrocampo abre sus puertas a nuevos espacios que permiten visibilizar proyectos en torno al desarrollo económico, ambiental y social en el país.


Compartir en