¿Bogotá, a punto de enfrentar una crisis de basuras?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

conoció una alerta del Concejo de Bogotá sobre la finalización de los contratos de recolección de residuos que podría causar una emergencia sanitaria en la ciudad.


No obstante, a pesar de la complejidad que representa recolectar los desechos ordinarios y extraordinarios de cada rincón de la ciudad, para el Concejo de Bogotá las explicaciones dadas hasta ahora por la directora de la Uaesp, Consuelo Ordóñez, frente a las quejas ciudadanas no han sido suficientes ni del todo convincentes.


A eso hay que sumarle que durante la última semana los concejales Daniel Briceño, Óscar Ramírez Vahos y Leandro Castellanos emitieron una alerta por el riesgo que corre la capital ante una presunta discontinuidad de la prestación del servicio de recolección a partir del 11 de febrero de 2026, cuando se vencen los contratos con los operadores de las áreas de servicio exclusivo.


A fin de asegurar la prestación del servicio de recolección de basuras, la Uaesp debe abrir un proceso de licitación pública para determinar cuáles operadores se quedarán con los nuevos contratos.


Compartir en