Pilas: Realizarán en Bogotá rueda de negocios

Las empresas colombianas podrán participar en una rueda de negocios nacional paralela para maximizar las oportunidades comerciales.
Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 10 y 11 de septiembre en Bogotá, más de 100 compradores de Estados Unidos de los sectores de agroalimentos, cosméticos y aseo personal, sistema moda, y materiales de construcción se reunirán con 211 exportadores colombianos de 15 departamentos durante la Gran Rueda de Negocios organizada por la Cámara Colombo  Americana, AmCham Colombia.

Cada exportador colombiano tendrá hasta 20 citas de negocios con compradores que cuentan con amplia cobertura en el mercado estadounidense, incluyendo distribución en 25 estados.

Puedes leer: En segundo trimestre el sector agropecuario impulsó el crecimiento del PIB

Igualmemente, entre los compradores inscritos se encuentran empresas que abastecen prendas femeninas para Disney, distribuidores de alimentos procesados en 900 estaciones de servicio en Texas y California, y proveedores que surten productos en más de 4.000 tiendas de conveniencia en la costa este de Estados Unidos.

Hay que tener en cuenta que los exportadores provienen de departamentos como Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, y Valle del Cauca.

Además de las citas con empresarios de Estados Unidos, las empresas colombianas podrán participar en una rueda de negocios nacional paralela para maximizar las oportunidades comerciales. Lacouture enfatizó que esta plataforma es ideal para concretar múltiples citas de negocios, conocer nuevos proveedores y establecer alianzas que impulsen el crecimiento empresarial en el corto y mediano plazo, optimizando costos y tiempos de desplazamiento.

Una oportunidad

Particularmente, María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, destacó que este encuentro comercial es una oportunidad clave para fortalecer el crecimiento económico en medio de un contexto de desaceleración.

Agregó que «desde el sector privado estamos implementando acciones para dinamizar la economía. Esta rueda de negocios permitirá a las empresas colombianas ampliar sus perspectivas comerciales en 2024».


Compartir en

Te Puede Interesar