En Bogotá se llevará a cabo el Gran Salón Inmobiliario (XVIII edición), organizado por Corferias y la Lonja de Propiedad Raíz, del 8 al 11 de agosto en el recinto ferial capitalino.
En el certamen, desarrolladores, constructoras y entidades financieras, mostrarán las nuevas tendencias del mercado y destacarán el momento positivo que está atravesando el sector inmobiliario.
Lilián Conde, jefe de proyectos del evento, declaró que “queremos ofrecer un escenario para negocios, respaldado por las principales constructoras, promotoras e inmobiliarias, tanto nacionales como internacionales”.
Agregó que “nuestro compromiso es proporcionar una plataforma ideal para la generación de oportunidades y experiencias significativas en el mercado inmobiliario. Por ello y de la mano de La Lonja hemos diseñado una experiencia alrededor de los bienes raíces, de esta manera los visitantes encontrarán más de 130 expositores quienes presentarán más de 1500 proyectos».
Además, los visitantes interesados en conocer todo sobre el sector inmobiliario contarán con un pabellón regional fortalecido con más expositores respecto al año anterior, dedicado solo a los proyectos regionales.
Con recuperación
Destacaron que el comportamiento del mercado de bienes raíces en los últimos meses ha sido mixto. El sector de la vivienda ha experimentado un moderado incremento en el segmento de la oferta de vivienda nueva, con 178 mil unidades disponibles con corte a abril de 2024.
Dicho aumento ha sido impulsado principalmente por la vivienda de interés social.
Puedes leer: Prepárese para las billeteras digitales
De igual forma, entre marzo y abril, las ventas de bienes inmuebles han mostrado incrementos del 3% y 37%, respectivamente, comparado con el año anterior. Este incremento ha sido impulsado por la baja en las tasas de interés y la disminución de la inflación, creando un entorno favorable para inversionistas y compradores.
Adicionalmente, el sector inmobiliario está marcado por la consolidación de varias tendencias innovadoras. El multifamily housing, o vivienda multifamiliar, sigue ganando popularidad al ofrecer soluciones habitacionales versátiles y sostenibles que responden a la creciente demanda de espacios compartidos y eficientes.
Además, está la comercialización de propiedades a través de fracciones inmobiliarias que está facilitando el acceso a inversiones de este tipo, permitiendo a los compradores adquirir participaciones parciales en proyectos de mayor envergadura. Estas tendencias reflejan un cambio hacia modelos más flexibles y accesibles en el mercado inmobiliario.
Puedes leer: Declaración de renta: esto debe tener en cuenta
Hay sostenibles
Otro aspecto destacado es el aumento de los proyectos sostenibles, que priorizan el uso de materiales ecológicos y la optimización de recursos para reducir el impacto ambiental. La incorporación de tecnologías de hogares inteligentes (smart home), también está en auge, mejorando la comodidad y eficiencia energética de las viviendas, entre otros datos.



