En la noche de este lunes, 30 de enero, cientos de conductores de plataformas digitales bloquearon varios puntos de Bogotá tras la polémica que despertó un supuesto proyecto de ley en el que estaría trabajando la Superintendencia de Transporte para prohibir la operación de las aplicaciones de transporte en Colombia.
Te puede interesar: A ‘Silencio’ lo callaron a ‘balazos’ en el Huila
Entre los puntos en los que se concentraron los manifestantes está la calle 26, la avenida Boyacá, la avenida La Esperanza, la cual es contigua a la sede principal del Terminal de Transportes de la capital colombiana. Además, en el Terminal del Sur, cercano a Soacha, también se registran bloqueos.
Los manifestantes reclamaban que, con esta supuesta medida, se les vulnera el derecho al trabajo. Se estima que cerca de 100.000 personas se dedican a esta actividad solo en Bogotá.
#Video 📹 | Conductores de plataformas denuncian atropellos por parte de uniformados de la Policía en medio de los bloqueos que se registraron en la noche de este lunes en Bogotá ➟ https://t.co/OEEYzdcwQi pic.twitter.com/0U00EntZbT
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) January 31, 2023
Cabe recordar que, tras la polémica por el supuesto proyecto de ley, el Ministerio de Transporte, a través de su cuenta de Twitter, si bien no confirmó el hecho, tampoco lo negó. Además, dejó en manos del Congreso la regulación de estas plataformas.
Este supuesto proyecto multaría hasta con 10 millones de pesos a los usuarios que utilicen este tipo de servicios. Así como que la Policía podría enviar a patios a los vehículos en los que se preste el servicio de transporte e imponer multas de más de 60 millones de pesos a los dueños de automóviles que se arrienden para estos fines.
También puedes leer: Retomaron la adecuación vial en la vía Neiva – Palermo
Gracias a la intervención de las autoridades, las manifestaciones finalizaron a eso de las 2:00 a. m. y en la madrugada del 31 de enero, la movilidad se normalizó.
IMPORTANTE | Es tarea del Ministerio de Transporte velar porque el servicio de transporte se preste siempre en función de la legalidad y la protección de los usuarios, garantizando seguridad, bienestar, cobertura y sobre todo el cumplimiento pleno de la Ley.
— MinTransporte (@MinTransporteCo) January 30, 2023
El gremio aseguró que, de no llegar a un acuerdo con el Gobierno durante las mesas de diálogos, se retomarán los bloqueos.
#Atención A esta hora conductores de plataformas de transporte bloquean diferentes puntos en Bogotá, entre ellos, la calle 26, la avenida Boyacá, la avenida La Esperanza, Terminal del Sur. Protestan por su derecho al trabajo #VocesySonidos
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) January 31, 2023




