Bogotá registró 13 homicidios el fin de semana de fin de año

Las autoridades de Bogotá confirmaron que cuatro de estos homicidios se registraron el sábado 31 de diciembre y los otros nueve el domingo.
Más de diez homicidios se registraron este fin de semana en Bogotá - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la celebración de fin de año en Bogotá, se presentaron algunos actos de intolerancia ciudadana, también, la ingesta de alcohol adulterado, riñas, alteración a a la tranquilidad, siniestros viales, homicidios y situaciones relacionadas con violencia intrafamiliar, sexual y de género.

Cabe mencionar que hubo un fortalecimiento en el pie de fuerza con más de 5.964 hombres y mujeres policías; para la celebración de fin de año y el control de consumo de bebidas embriagantes se crearon 187 reacciones anti-riñas. Además, en articulación con el Ejército Nacional, se fortaleció el servicio en convivencia y seguridad ciudadana con 7 patrullas mixtas en diferentes horarios.

Te puede interesar: Cabecilla de «Los Pelusos» se escapó de la cárcel El Barne

Según información suministrada por la MeBog, se registró una reducción del 12 % en el homicidio, en comparación con el año 2021, al pasar de 1.142 hechos a 1.009 homicidios en el 2022. Durante el 31 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023 se presentaron 13 homicidios, cuatro de ellos el sábado y nueve el domingo.

El 89 % de los hechos se registraron en vía pública y el 11 % en otros lugares. Entre las localidades que se presentaron estos hechos están: Bosa y Rafael Uribe que aportaron tres casos; Ciudad Bolívar, dos casos; y Chapinero, Kennedy, Fontibón, Los Mártires y Engativá, un caso.

De acuerdo con el reporte, el 62 %, equivalente a ocho casos, fueron materializados con arma corto punzante, asociados a escenarios de intolerancia social (riñas producto de la ingesta desmedida de alcohol), y el 38 % (5 casos) con el empleo de arma de fuego.

La reacción policial, en el 15 % de los casos se presentó la captura de 2 responsables de los hechos: en Chapinero 1 y Kennedy 1.

Entre las 00:00 del 31 de diciembre de 2022 y las 11:59 de la noche del 1 de enero se registraron los siguientes indicadores:

Cerca de 14.823 llamadas de emergencia en Bogotá correspondieron a motivos de policía, atendidos por parte del personal del MNVCC, el 53 % (7.896) fueron por:

• 24 % (3.595) por riñas.
• 21 % (3.123) de los hechos, asociados a escenarios de alteración a la tranquilidad.
• 4 % (642) relacionadas con hurtos.
• 4 % (536) por circunstancias en las que se registraron lesionados.

El 47 % de llamadas restantes, estuvieron relacionadas a otras situaciones, entre ellas,
violencia intrafamiliar, sexual y de género.

Respecto a las llamadas al 123, se registró aumento de 2.690 llamadas, de igual forma, en lo que respecta a los motivos de policía disminuyó en 609. (31/12/2021 – 1/01/2022 Vs. 31/12/2022 – 1/01/2023).

También puedes leer: Las alzas que entran en vigor en Colombia en el nuevo año

Las llamadas por riñas tuvieron reducción del 14% dejando entre ver el buen comportamiento ciudadano.

En cuanto a seguridad vial, según el reporte de la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional, se presentaron 1.338 siniestros, donde desafortunadamente dos personas fallecieron y 78 resultaron lesionados. Además, las autoridades de Bogotá hicieron 49 comparendos a conductores por embriaguez grado 0, 1, 2, 3.

Durante el mes de diciembre hubo incautaciones de 16.778 botellas de licor adulterado, 2.324 kilogramos de pólvora durante el mes de diciembre y 452.871 gramos de estupefacientes durante el mes de diciembre.


Compartir en