Boeing revela el F/A-XX
Boeing presentó un nuevo diseño conceptual del F/A-XX, el avión que busca convertirse en el futuro caza de la Armada de Estados Unidos. Esta aeronave forma parte del programa NGAD naval y está pensada para reemplazar al F/A-18E/F Super Hornet en la próxima década.
La presentación se realizó durante el Simposio Tailhook, un escenario clave para mostrar los avances en aviación embarcada. Con ello, Boeing refuerza su apuesta por liderar la competencia frente a Northrop Grumman, luego de que Lockheed Martin quedara fuera del proceso de selección.
Diseño y características principales
El nuevo caza mantiene semejanzas con el F-47 (NGAD de la Fuerza Aérea), especialmente en la forma de la cabina. Sin embargo, presenta un radomo más estrecho, ideal para operaciones de aterrizaje en portaaviones. Su diseño parece ser tailless (sin cola), lo que favorece el sigilo frente a radares enemigos.
Las ilustraciones reveladas muestran un fuselaje estilizado y parcialmente cubierto por nubes, un recurso que mantiene en secreto ciertos detalles como la disposición de alas o posibles canards. La intención es dar pistas del concepto sin comprometer datos técnicos sensibles.
Tecnología adaptada a la Armada
A diferencia del proyecto de la Fuerza Aérea, el F/A-XX utilizará un motor derivado de modelos existentes. Esta decisión responde a la necesidad de la Armada de contar con sistemas más fáciles de mantener en un entorno marítimo.
Además, uno de los requisitos fundamentales es que tenga un 25 % más de alcance que los cazas actuales. Esto permitirá extender las operaciones en zonas alejadas y reducir la dependencia de reabastecimiento aéreo en áreas de alto riesgo.
Capacidades estratégicas
El F/A-XX está concebido como un avión de sexta generación, con múltiples capacidades que van más allá del combate aire-aire. Entre ellas se incluyen:
- Integración con drones mediante operaciones MUM-T (tripulado-no tripulado).
- Inteligencia artificial para análisis de datos en tiempo real.
- Sistemas avanzados de guerra electrónica.
- Posibilidad de incorporar armas hipersónicas y láseres.
Su bahía interna podrá albergar desde misiles aire-aire hasta bombas de precisión, manteniendo la discreción del diseño stealth.
Futuro del programa
El F/A-XX no requerirá grandes modificaciones en los portaaviones actuales de las clases Nimitz y Ford, gracias a su compatibilidad con los sistemas de lanzamiento electromagnético (EMALS) y detención avanzada (AAG).
Aunque el Pentágono ha priorizado inversiones en el NGAD de la Fuerza Aérea, la Armada considera que el F/A-XX es vital para mantener su ventaja tecnológica en el mar. Se espera que durante esta década se tome la decisión definitiva sobre qué compañía liderará su desarrollo.
Un nuevo salto en aviación naval
El anuncio de Boeing marca un paso crucial hacia el futuro de la aviación embarcada. El F/A-XX no solo reemplazará a los Super Hornet, sino que también se convertirá en el eje de las operaciones aéreas de la Armada, combinando alcance, sigilo y poder tecnológico en un solo sistema.




