Bloqueos en la vía Panamericana genera incertidumbre

El presidente del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, Gerardo Arroyo anunció graves consecuencias para el sector productivo y la industria turística local.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El líder del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, Gerardo Arroyo, expresó su creciente inquietud ante la demora evidente por parte del gobierno nacional en abordar la problemática derivada de los bloqueos persistente en la vía Panamericana, específicamente en el área de peaje en Villa Rica. En sus declaraciones, se subraya las graves consecuencias que esta situación acarrea para el sector productivo local, poniendo especial énfasis en el impacto negativo sobre los transportadores regionales.

El representante gremial denunció la falta de una respuesta eficaz por parte de las autoridades gubernamentales, resaltando la urgencia de abordar esta cuestión que afecta directamente la movilidad y la seguridad en la región. Además, destacó la demora en la resolución de este conflicto que ha generado repercusiones negativas en la industria turística. Varias comisiones de turistas que habían confirmado su visita a diferentes municipios del Cauca se vieron obligadas a cancelar debido a la ausencia de garantías de seguridad en el transporte.

De la misma manera, el líder empresarial informó sobre la cancelación de eventos académicos, afectando negativamente a la hotelería y los restaurantes locales. Asimismo, resaltó que esta situación no solo impacta a los empresarios, sino que también tiene consecuencias directas en la economía de las comunidades, generando pérdidas significativas en diversos sectores.

La preocupación manifestada por Gerardo Arroyo es la reiteración de bloqueos en la carretera Panamericana en el Cauca, debido al último incidente que constituye el cuarto registrado en menos de dos meses. Este patrón recurrente indica una problemática persistente que requiere medidas a largo plazo para garantizar la estabilidad y normalidad en el tránsito en esta vía internacional.

Frente a este panorama, el director del concejo gremial, hizo un llamado urgente al gobierno para que tome acciones concretas y efectivas que resuelvan de manera integral esta situación. Porque es necesario que se garantice la seguridad y la movilidad en el territorio, y que se implementen medidas preventivas que eviten futuras obstrucciones que puedan afectar el desarrollo económico y turístico del Cauca.

Te puede interesar: La comunidad de Piamonte lideró llamado al Gobierno Nacional 


Compartir en

Te Puede Interesar