Bloqueos contra peajes en Hobo

Leonardo Homen, representante del CRIHU
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bloqueos contra peajes en Hobo. El Consejo Regional Indígena del Huila bloqueó ayer la ruta 45 en horas de la mañana.

Redacción Extra

En una nueva jornada de protesta contra el gobierno nacional. Los indígenas del Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU) desarrollaron un bloqueo temporal en el peaje Neiva sobre la Ruta 45. Exigiendo una vez más la no instalación de nuevos peajes en esta importante vía.

La acción de protesta, que se inició a las 8 de la mañana de ayer y se extendió hasta el mediodía, tuvo un carácter pedagógico, según informó Leonardo Homen, coordinador político del CRIH. «Estamos haciendo pedagogía con los que hoy pasan por este peaje, informándoles sobre nuestra postura y las razones de nuestra protesta», afirmó Homen.

‘Incumplen su palabra’

«El gobierno nacional ha venido incumpliendo la palabra y los acuerdos con el movimiento indígena y sectores sociales», manifestó Homen. «Por eso, hoy exigimos realmente que no haya más peajes en el departamento del Huila», agregó.

También te puede interesar: La pared le cayó encima en Florencia

Los mingueros señalan que estos nuevos peajes afectarían la economía de miles de habitantes del departamento del huila que transitan a diario por esta ruta entre los diferentes municipios.

Las demandas del CRIHU

Las principales demandas del CRIHU se centran en la no instalación de nuevos peajes en la Ruta 45, mejoramiento de las vías con los recursos recaudados por los peajes actuales, defensa del Macizo Colombiano, seguridad jurídica para los pueblos indígenas, subsidios para el sector agropecuario y reducción de las tarifas de servicios públicos. «Estamos dispuestos a tomar medidas más drásticas si es necesario para que nuestras demandas sean escuchadas», agregó el representante indígena.

Llamado al diálogo

El CRIHU hace un llamado al gobierno nacional para que se establezca una mesa de diálogo y concertación que permita abordar de manera integral las demandas del movimiento indígena y demás sectores sociales del Huila.

«Es hora de que el gobierno nacional escuche las voces del pueblo y se siente a dialogar con nosotros para encontrar soluciones justas y equitativas a las problemáticas que nos aquejan», concluyó Homen.

El nuevo peaje, que los indígenas están tratando de que no sea instalado, estará ubicado en el municipio de Hobo. Igualmente se tiene previsto que sean instalados otros tres peajes más sobre la ruta 45, pero en jurisdicción del departamento de Putumayo.

En la opinión pública huilense hay posturas encontradas, algunas defienden el cobro de los peajes, pues de ellos viene el dinero para hacer las reparaciones en la vía, por otro lado, hay quienes señalan que un nuevo peaje solo encarecería el transporte en la región y que, como ha sucedido en los últimos meses, los arreglos sobre la ruta 45 no se ven reflejados pese a que la concesión sigue puntualmente haciendo el cobro.


Compartir en

Te Puede Interesar