El bloqueo en la Vía Panamericana persiste, pero se ha acordado un paso intermitente para vehículos pequeños, motocicletas y ambulancias, priorizando emergencias y personal de salud. Este avance fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Gobernación del Cauca y las comunidades indígenas.
Acuerdos preliminares tras mesa de trabajo
En una mesa de diálogo con las autoridades de los resguardos de Tierradentro, representantes del Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Invías y la Agencia Nacional de Tierras, se lograron acuerdos preliminares que permitirán continuar con el proceso de negociación. La agenda de trabajo establece un camino hacia la resolución de las solicitudes de las comunidades, con el Ministerio del Interior garantizando el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
El Gobierno Nacional destacó la importancia de mantener un diálogo pacífico como herramienta crucial para la construcción de paz en el Cauca. La articulación entre las distintas instituciones y las comunidades indígenas se sigue fortaleciendo, buscando soluciones consensuadas para los problemas planteados.
Desesperación en Popayán ante escasez de combustible
Mientras tanto, en Popayán, los ciudadanos enfrentan largas filas en las estaciones de gasolina, generadas por la incertidumbre sobre la duración del bloqueo. La situación ha provocado una creciente desesperación, ya que las restricciones en la movilidad siguen afectando a los residentes de la ciudad, quienes han tenido que lidiar con la escasez de combustible. Se espera que, en las próximas horas, haya más claridad sobre los avances en las negociaciones. Las comunidades indígenas han reiterado que sus peticiones son claras y que esperan respuestas concretas del Gobierno Nacional para dar solución a los problemas planteados, especialmente en lo que respecta a la situación de la vía Panamericana.




