Bloqueo de motociclistas en los patios

La situación comenzó cuando uno de los motociclistas, fue detenido por las autoridades y su motocicleta fue llevada a los patios.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el sector de Álamos, un grupo de motociclistas decidió tomar medidas drásticas para protestar por la retención irregular de una motocicleta. Liderados por Yesid Guerrero, se congregaron frente a la entrada de los patios de vehículos para bloquear el acceso en señal de protesta.
La situación comenzó cuando uno de los motociclistas, fue detenido por las autoridades y su motocicleta fue llevada a los patios de vehículos de manera irregular, sin el debido proceso legal. Ante esta situación, Yesid Guerrero y un grupo de motociclistas decidieron tomar acciones para exigir justicia.
Yesid Guerrero, líder de los motociclistas afectados, señaló que están cansados de los procedimientos ilegales y abusivos por parte de las autoridades. Denunció que la retención de la motocicleta de Juan Pérez fue realizada sin ninguna orden judicial y sin respetar sus derechos como propietario del vehículo.
Ante esta situación, el grupo de motociclistas decidió bloquear la entrada a los patios de vehículos, impidiendo el acceso de las grúas que trasladan los vehículos retenidos. Además, bloquearon las vías aledañas como medida de presión para que las autoridades atendieran sus demandas y entregarán la motocicleta retenida de manera presuntamente irregular.
Yesid Guerrero hizo un llamado a las autoridades para que actúen de manera transparente y respeten los derechos de los ciudadanos. Señaló que están dispuestos a dialogar y buscar una solución pacífica al conflicto, pero que no permitirán más abusos por parte de las autoridades.
“Estamos cansados de los abusos de las autoridades. Retienen nuestras motocicletas sin justificación y sin respetar nuestros derechos», expresó Yesid Guerrero, líder de los motociclistas afectados.
Cifras
En Bogotá, hay una motocicleta por cada cinco habitantes, y son cerca de 3 millones de motos más que habitantes en la capital de la república, cuya cifra ronda los 8 millones de ciudadanos.
El parque automotor de la capital colombiana suma 4,3 millones de vehículos, de estos 3,1 millones (71,5 %) corresponde a motocicletas y automóviles. El millón de automotores restante son camperos, camiones, camionetas, servicio especial, transporte público, cuatrimotos y triciclos, entre otros.


Compartir en