Los ciudadanos que se dirigen al edificio San Francisco a realizar sus diligencias en la Gobernación del Valle han visto vulnerados sus derechos por el bloqueo que la Minga Cali realiza a las instalaciones del palacio de San Francisco, desde el medio día de ayer 26 de noviembre.
Este el caso de Juan Emiliano Cárdenas Vélez, quien madrugo y viajó desde Yotoco. “Vine a sacar un paz y salvo de valorización departamental y me encontré con esta movilización. Yo me pregunto, ¿Cómo yo alego derechos y defiendo derechos, pero violo los derechos de otros? Esa es una contradicción grandísima en las movilizaciones”.
”Vengo de Tuluá para hacer una diligencia y me encuentro con este inconveniente. La verdad la necesitaba con urgencia, porque tengo un viaje programado en el cual ya hay vuelos comprados y no lo puedo posponer”, dijo preocupada Diana Caterine Rubano Cardona.
Otra ciudadana afectada es Juliana Villegas, quien acompaña a su hermana para reclamar estampillas para poderse graduarse. “Mi hermana vino el día de ayer, pero no se pudo, ella estaba haciendo la fila y cerraron todo. Entonces vinimos, pero también pasó lo mismo, entonces eso perjudica para que mi hermana se pueda graduar”.
«Yo vengo de la ciudad de Pereira, vine a una cita programada por Secretaría de Salud el día de hoy a las 10:00 a.m., y me encuentro con esta novedad de que no hay ningún tipo de servicio. Realmente es muy triste porque venir hasta acá no es fácil, son cinco peajes, gasolina, tiempo y las personas que tenemos empresa en Colombia es un sacrificio intentar salir adelante, como para que este tipo de manifestaciones afecten los procesos legales”, puntualizó Jorge Henao”.
Ante esta contingencia, la gobernación del Valle recuerda que los usuarios podrán realizar sus diligencias y obtener información por las plataformas digitales de www.valledelcauca.gov.co, o a través de Contactenos@valledelcauca.gov.co, donde la ciudadanía podrá gestionar sus PQR.
La Gobernación del Valle del Cauca respeta el derecho a la protesta pacífica y hace un llamado a mantener espacios de diálogo que permitan avanzar en soluciones que no afecten la prestación de los servicios públicos ni la movilidad de los ciudadanos.





