Black Friday: comercios deben prepararse

Esta temporada de ofertas abre las puertas a seguir moldeando el futuro del comercio del país, en un momento de transformación digital.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se acerca de nuevo el Black Friday a Colombia, una temporada clave para los comercios en Colombia, en un escenario donde las compras online se han convertido en un competidor gigante para los minoristas.

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en 2023 las cifras fueron históricas, pues las ventas en línea fueron de hasta 62,1 billones de pesos, un crecimiento del 12,58% frente al 2022 y más de 300 millones de transacciones virtuales. Con estos resultados, se espera que el comercio electrónico minorista crezca un 17% en 2024.

Lucas Gómez, Marketing Manager de Infobip, aseveró que “nunca antes la transformación digital de las industrias se había visto acelerada tan vertiginosamente”.

Agregó que “el cliente minorista de hoy demanda obtener máxima seguridad, experiencias de compra personalizadas y recorridos digitales libres de fricciones. Ante este panorama, aquellas empresas capaces de satisfacer estas nuevas demandas de los clientes son esas mismas que se verán recompensadas con una mayor retención”.

Atento al Black Friday

Además, destacó que estas fechas serán decisivas para aquellos comercios que desean mantenerse adelante en la competencia de esta temporada de ventas, que se extiende hasta Navidad.

Hay que tener en cuenta que cerca del 20% de los consumidores no completan una compra no se sienten seguros, según un estudio de Infobip. Conforme se perfeccionan las estafas en las compras online, los negocios deben reforzar los mecanismos de autenticación, con capas adicionales, sin perjudicar la experiencia del cliente.

Puedes leer: En Fenalco hay preocupación por la reforma laboral

Es lo que se conoce como autenticación de dos factores (2FA), como los pines de un solo uso o las claves dinámicas.

Según el experto, “el éxito de la implementación de la 2FA dependerá de la capacidad que tenga el comercio de garantizar entregas rápidas y confiables a todas las personas, independientemente de sus dispositivos celulares, su conexión a internet o de su geolocalización”.

Además, la cantidad de personas que contactan a las marcas a través de mensajes directos representan una oportunidad de oro en términos de ventas, solo si la interacción es adecuada.

El estudio de la firma revela que el 74% de los consumidores consideran los mensajes empresariales como impersonales y deshumanizados, y un 54% se siente frustrado por la falta de personalización. Estos datos subrayan la importancia de una herramienta clave en el mundo actual: la hiper-personalización.

A conocerlos

Según Gómez, “no es posible crear relaciones significativas con clientes si los comercios no se toman antes el tiempo de conocerlos y de entender, a fondo, sus necesidades, inclinaciones y contextos”.

Agregó que “los clientes de hoy desean que las marcas sepan de entrada quiénes son, sin necesidad de presentarse, y hacia dónde van. Sin embargo, el universo del retail, muchas veces tan embebido en la dinámica abrumadora de las interacciones masivas, en ocasiones parece perder de vista el potencial de ofrecer una comunicación bidireccional, personalizada y orientada a los datos del consumidor”.

Puedes leer: A los microlotes de café con nuevas ediciones le apuesta Juan Valdez

Para lograrlo, los comercios deben elegir los canales de comunicación que mejor se adapten a sus objetivos y a su audiencia. No todas las aplicaciones, redes o plataformas son adecuadas para todos los negocios o tipos de consumidor.

Esta temporada de ofertas abre las puertas a seguir moldeando el futuro del comercio del país, en un momento de transformación digital que involucra a los compradores también. Además, se convierte en una oportunidad valiosa para la pequeña y mediana empresa, que con el comercio electrónico expande su alcance a niveles que años atrás era imposible tener.


Compartir en

Te Puede Interesar