Bitcoin alcanzó los US$120.000 por primera vez desde que llegó a un máximo histórico

La criptomoneda original ha sido denominada durante mucho tiempo como "oro digital" por sus defensores, quienes la consideran un metal precioso
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los últimos cinco días, bitcoin (BTC) ha experimentado un incremento significativo del 7,6%, pasando de un promedio de USD 111.000 a más de USD 120.000. Este crecimiento ha puesto a la criptomoneda a tan solo un 2% de alcanzar un nuevo máximo histórico, generando gran expectación en los mercados financieros y entre los inversores.

Este repunte ha activado una fuerte toma de ganancias, con inversores retirando alrededor de USD 3.700 millones, lo que representa el quinto mayor volumen en lo que va del 2025. Según datos de CryptoQuant, esta cifra refleja la magnitud de los movimientos en el mercado, aunque sin generar un impacto desestabilizador inmediato.

El analista Cauê Oliveira explicó que este nivel de toma de beneficios no proviene únicamente de inversores a corto plazo, lo que reduce el riesgo de una presión vendedora masiva en el mercado al contado. No obstante, advirtió que el volumen de operaciones podría incrementarse en las próximas semanas si el precio de BTC sigue avanzando hacia nuevos récords.

Actualmente, BTC se encuentra en una zona crítica cercana a su máximo histórico, y los analistas consideran que la barrera de los USD 120.000 es un nivel clave. Una ruptura por encima de este punto podría desencadenar una nueva ola de confianza e inversiones, impulsando a la criptomoneda hacia cifras sin precedentes.

En ese contexto, el analista español Javier Espasa Peribáñez pronosticó que el cuarto trimestre de 2025 estará marcado por una alta liquidez en el mercado de BTC. Bajo estas condiciones, estima que el precio podría llegar hasta los USD 180.000 por unidad antes de finalizar el año, consolidando un nuevo hito en la historia de bitcoin.


Compartir en

Te Puede Interesar