Documental destaca la biodiversidad de Bogotá

Documental destaca la biodiversidad de Bogotá: 40 especies capturadas en la ciudad y sus alrededores, abriendo el conocimiento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo la dirección de Mauricio Vélez y con la cinematografía de Richard Kirby, se ha filmado un documental que captura la sorprendente biodiversidad de Bogotá. A lo largo de 137 días, el equipo documentó la actividad de 40 especies animales en 48 locaciones, revelando la riqueza natural de la capital y sus alrededores.

Un registro inigualable de la fauna local

El documental muestra a más de 14 tipos de aves, ocho mamíferos, tres reptiles, 13 clases de insectos, anfibios y crustáceos. Entre las especies destacadas están el coatí de montaña, el zorro perro y el halcón peregrino, que revelan la sorprendente vida silvestre presente en Bogotá.

Exploración en múltiples ecosistemas

Las grabaciones se llevaron a cabo en una variedad de ecosistemas, desde los páramos de Sumapaz y Las Moyas, hasta humedales como La Conejera y Juan Amarillo, y los parques más icónicos de la ciudad. Incluso estaciones de TransMilenio sirvieron como escenarios.

Un esfuerzo para visibilizar la biodiversidad urbana

El documental busca resaltar la importancia de la conservación y la protección de las especies que habitan Bogotá, haciendo un llamado a la ciudadanía para valorar el patrimonio natural que rodea la capital colombiana.


Compartir en

Te Puede Interesar