Billetera digital busca contribuir a la sostenibilidad en Colombia

Se continuará implementando proyectos de reforestación en Colombia para impulsar el desarrollo sostenible
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, la billetera digital dale! Informó que reafirmó su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la inclusión financiera a través de una jornada de reforestación de manglares en la Ciénaga de la Virgen, Bolívar. Esta actividad, desarrollada junto con el Banco de Bogotá y Saving the Amazon, incluyó la bancarización y capacitación financiera de pescadores locales, fortaleciendo la economía y el acceso a servicios financieros de la comunidad.

Puedes leer: En Colomba realizarán Campamento Empresarial Xposible

Al respecto José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, destacó la relevancia de esta acción como un reflejo de la misión de la billetera digital y dijo que “creemos que la sostenibilidad no es solo cuestión de preservar el medio ambiente, sino también de empoderar a las personas para que tengan acceso a servicios financieros que mejoren su calidad de vida. Esta jornada en la Ciénaga de la Virgen, donde trabajamos con más de 30 pescadores y se beneficiarán más de 100 personas, ratifica nuestra convicción con la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico inclusivo de todas las comunidades”.

Así mismo, en paralelo a esta actividad, la billetera desarrolló una jornada de voluntariado de siembra en el municipio de Gachancipá, donde se plantaron 80 árboles nativos como parte de un proyecto de reforestación junto a las comunidades indígenas de Guainía, quienes sembrarán otros 240 árboles en colaboración con Saving the Amazon. Las especies, como el juco garrocho, aliso, ciro y hayuelo, fueron seleccionadas por su valor ecológico para el suelo de Cundinamarca y su capacidad de restauración a largo plazo.

Atento a la bancarización

Con estas iniciativas, buscan consolidar su apoyo a la conservación del medio ambiente, además de crear oportunidades de desarrollo para todos los colombianos por medio de la bancarización, capacitación y acceso al sistema financiero, en especial para comunidades históricamente alejadas como los pescadores de la Ciénaga de la Virgen y los indígenas de Guainía. 

Puedes leer: Tenga en cuenta estos tips para pagar compras por PSE

Desde el pasado mes de julio, en la aplicación los clientes también encuentran la opción de realizar donaciones para Saving the Amazon con lo que se facilita la aportación a causas sociales que generan progreso y bienestar en zonas y poblaciones desfavorecidas.

Se continuará implementando proyectos de reforestación en Colombia para impulsar el desarrollo sostenible y el empoderamiento económico de las comunidades.


Compartir en