Vinculación de extranjeros será permitida por billetera digital

Quieren promover un sistema financiero más inclusivo para todos, por medio de una plataforma diseñada para integrar herramientas financieras.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La billetera digital dale! informó que habilitó su plataforma para ciudadanos extranjeros que residen en el país. La billetera abre sus servicios a personas de cualquier nacionalidad que cuenten con cédula de extranjería y PEP (Permiso Especial de Permanencia), permitiendo que más personas puedan acceder a productos financieros esenciales que les ayuden a integrarse plenamente en la economía colombiana.

Podrán recibir y gestionar sus ingresos de forma ágil y segura, promoviendo su desarrollo económico y fortaleciendo su estabilidad, teniendo en cuenta que el 90% de los migrantes en edad laboral tiene empleo, aunque la mayoría se encuentran trabajando en el sector informal.

Puedes leer. Ojo: la compañía Sodexo cuenta con 360 empleos disponibles

A propósito del tema, José Manuel Ayerbe, CEO de la firma, destacó la importancia de esta iniciativa y dijo que “creemos en la inclusión como motor de desarrollo para el país y sus ciudadanos. Por eso que hemos trabajado para llegar a segmentos poblacionales con barreras para el acceso a servicios financieros, como menores de edad y extranjeros. En particular, la población migrante, representan una parte esencial de la economía, dinamizando la fuerza de trabajo, por lo que se vuelve esencial apoyar su incorporación al sistema financiero”.

Lo que busca la billetera

Además, se busca beneficiar especialmente a personas naturales y micro emprendedores que participan activamente en la economía popular. La población extranjera podrá acceder a todos los servicios disponibles en la billetera digital como la recepción de remesas internacionales, transferencias inmediatas y con código QR, pago de servicios y convenios, acceso a una tarjeta débito o solicitud de créditos concedidos por Banco de Bogotá y AV Villas, entre otros.

También se podrá acceder a las alianzas de dale! que incluyen beneficios en comercios como Éxito, Carulla, Cencosud o Combuscol, facilitando el ahorro en la canasta familiar.

También se quiere promover un sistema financiero más inclusivo para todos, por medio de una plataforma diseñada para integrar herramientas financieras accesibles, estables y seguras, que facilitan la bancarización y por ende, el crecimiento económico del país.


Compartir en