Un nuevo hito acaba de materializarse dentro del derecho humano a la alimentación. Así definió la Directora General del ICBF, Astrid Caceres, el prototipo de la nueva Bienestarina que se lanzará al mercado en el primer trimestre del 2024.
“Este producto lo que trae es una transformación de dos de los cuatro productos que estaban siendo importados y que nos generaban un costo más alto. Ahora tenemos la oportunidad de impactar en la dinamización de la agricultura del país con la inclusión de dos ingredientes locales como lo son la yuca y sacha inchi. Esperamos que los niños disfruten esta nueva fórmula, ya que tiene todas las pruebas técnicas que se requieren para esto”, declaró.
Te puede interesar: Productores de leche alertan dificultad para vender su producción, https://extra.com.co/productores-de-leche-alertan-dificultad-para-vender-su-produccion/?preview=true&_thumbnail_id=475650
Asimismo, mencionó que existe la apuesta de crear cuatro nuevos productos con esta nueva fórmula.
“A partir de este momento empieza también toda la apuesta de generar cuatro nuevos productos de alto valor nutricional que le permitan al país tener regionalizadas esos complementos alimentarios, ya sea a través de arroz fortificado o la harina de plátano que ya está en proceso de investigación acá en la planta de Sabanagrande.

