Bienestarina: Iván Duque atiza la polémica

El exmandatario de Colombia, no dejó pasar las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la bienestarina.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exmandatario de Colombia, Iván Duque, quien en un principio , luego de terminar su periodo presidencial, había anunciado que guardaría silencio y se alejaría un poco del panorama político, al parecer no desaprovecha oportunidad para criticar al nuevo Gobierno de Gustavo Petro. Esta vez se fue en contra de las declaraciones del presidente sobre la bienestarina.

En esta ocasión, Duque afirmó en su cuenta de Twitter: “Quitarle a nuestra niñez, por razones ideológicas, un complemento alimenticio que brinda los micronutrientes que no tienen de manera consolidada con ningún otro alimento es poner en riesgo su salud”.

Estas declaraciones , se dieron luego de que el actual presidente, Gustavo Petro, se pronunciara en Magangué, Bolívar, en medio del lanzamiento del programa de Ollas Comunitarias desde donde «ordenó no comprar más bienestarina importada y costosa” con la que se está alimentando a los niños de todo el país.

Sin embargo, el presidente de Colombia, salió al paso en los últimas horas, indicando que no se trata de una prohibición del producto, que por varias generaciones se viene distribuyendo en el país como suplemento a la alimentación de los niños y niñas, sino que «se debe producir con alimentos colombianos», según indicó Gustavo Petro.

Te puede interesar: Presidente Petro respondió a críticas de Federico Gutiérrez

Respecto a las declaraciones del expresidente Duque, Gustavo Petro no se ha pronunciado aún, como sí ocurrió con declaraciones del excandidato presidencial, Federico Gutiérrez. Por su parte, en cuanto a la afirmación del exmandatario, estas hacían referencia puntual a un trino de Gustavo Petro donde afirmó:

«El programa de nutrición de la primera infancia para que sea eficaz debe pasar del concepto, muy neoliberal, de seguridad alimentaria, que se basa en importación de alimentos y grandes contratistas a la soberanía alimentaria del territorio donde vive la niñez».

También puedes leer: La Bienestarina no dejará de llegar a niños en Colombia


Compartir en

Te Puede Interesar