Este sábado 20 de abril, la Universidad Pedagógica abre sus puertas a un importante evento en favor de los derechos humanos, al que están cordialmente invitados todos los residentes de Bogotá. Además, esta experiencia promete potenciar los conocimientos y habilidades en liderazgo de los asistentes, mientras ofrece un espacio para fomentar el respeto hacia los demás.
Por otra parte, la organización se esfuerza por luchar por la igualdad y el respeto para todas las personas, independientemente de su condición. De manera que, en esta oportunidad, la Universidad Pedagógica dará inicio a su feria con el objetivo de formar líderes conscientes de la importancia de su trabajo y servicio en la comunidad.

Feria de derechos humanos, Universidad Pedagógica, Calle 72 #11-86.
Así mismo, se recuerda a los interesados que este gran evento se llevará a cabo en la Universidad Pedagógica, ubicada en la Calle 72 #11-86. La actividad dará inicio a partir de las 10 de la mañana en el auditorio Paulo Freire, sala A. Además, la organización hace hincapié en que en esta importante fecha se rinde homenaje a la lucha por la igualdad y el respeto para todas las personas.
Siga leyendo:
- ¡Preparase! el racionamiento de agua inicia mañana en este sector
- Apúntate a la caminata ecológica del fin de semana ahora
El bienestar y la sostenibilidad de las empresas colombianas
Hearth Summit Bogotá: un evento co- creado por El Taller de Aprendizaje para las Artes (TAAP) y la Paz Colsubsidio y The Wellbeing Project se llevará a cabo los días martes 28 y miércoles 29 de mayo de 2024 en El Cubo de Colsubsidio.
El objetivo del encuentro es fomentar un mayor compromiso con el bienestar y la sostenibilidad en las organizaciones, generando un impacto positivo tanto a nivel empresarial como social. Por otra parte, en este espacio intervendrán expertos nacionales e internacionales como el neurocientífico Richard J. Davidson, fundador del Center for Healthy Minds; Andrew Kassoy, Co-Fundador y presidente de B Lab, un movimiento global para redefinir el éxito en los negocios.
Estos conferencistas, junto a un grupo de facilitadores expertos y líderes de negocios sostenibles, proporcionarán a los participantes herramientas prácticas y perspectivas innovadoras para abordar los desafíos actuales en un entorno propicio para el aprendizaje, la reflexión, el networking y la colaboración.

Durante el evento se presentarán los resultados de una investigación que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó el año pasado sobre la salud mental de los emprendedores de impacto en América Latina y el Caribe en conjunto con The Wellbeing Project. Así mismo, la invitación a esta actividad esta abierta para reunirse, aprender y compartir.
Sobre el evento bienestar y la sostenibilidad, lanzamiento del HEARTH Summit Bogotá
Un evento sin precedentes que reunirá a líderes visionarios y expertos en un encuentro dedicado a promover la conciencia sobre la importancia del bienestar y la sostenibilidad en el entorno empresarial. Por otra parte, La palabra Hearth es una suma de otras palabras como Earth (tierra), Heart (corazón) y Art (arte) y representa la búsqueda de un mundo con bienestar y calidad de vida.
De acuerdo con Gaby de Meneses, cocreadora de The Wellbeing Summit Bogotá y Directora de la Fundación TAAP «Este es el primer evento de este tipo en Latinoamérica. Las empresas tienen un rol fundamental en el cambio de la calidad de vida de las personas, pero también en la forma en la que sus operaciones afectan las comunidades en que operan.»
HEARTH Summit Bogotá busca abordar estos desafíos y ofrecer soluciones a través del enfoque de la sostenibilidad, la pertenencia ecológica y el bienestar holístico. Así mismo, El evento contará con la participación de destacados especialistas quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre cómo promover el bienestar en el trabajo, adoptar prácticas gerenciales, administrativas y comerciales sostenibles y generar un cambio significativo en el medio ambiente, las empresas y la comunidad.


¿Por que es importante reconocer los derechos humanos?
En torno a esta feria de derechos humanos, es importante mencionar que reconocer estos derechos es fundamental. Ya que de este modo, se garantiza la dignidad, la igualdad y el bienestar de todas las personas, sin importar su origen. Además, este tipo de iniciativas ayudan a que las personas de nuestro entorno comprendan que estas son garantías universales, inalienables e inherentes a todos los seres humanos desde su nacimiento.
Por lo tanto, estas iniciativas mejoran la calidad de vida y la convivencia en el territorio nacional. En resumen, promover la conciencia sobre los derechos humanos fortalece el tejido social y contribuye a una sociedad más justa y equitativa. Sumado a que, al reconocerlos y protegerlos, se establece un marco legal y ético que promueve la justicia, la paz y el desarrollo humano sostenible.

Adicionalmente, en esta misma línea, reconocer la importancia de estos atributos de la persona nos permite entender mejor la base de una sociedad libre y democrática. En este sentido, cada individuo tiene la libertad de expresión, de asociación, de creencia y de participación en la vida pública. Esto contribuye significativamente a construir un mundo más justo, inclusivo y respetuoso de la dignidad humana.

Temas de interés:
- Udinese vs Inter Milan Serie A- Liga italiana, previa
- ¡Atención! Novedades en el servicio de agua para esta semana




