Bienestar para los adultos mayores de Popayán

Segú los profesionales, aplicaron fichas técnicas de evaluación a la población beneficiada, donde se tienen en cuenta enfermedades de base y síndromes geriátricos como el riesgo de caídas, fragilidad y  desempeño físico
La comunidad escuchó las recomendaciones del secretario de Salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los funcionarios locales adelantan acciones para brindar bienestar y calidad de vida a las personas de la tercera edad que pertenecen al programa Adulto Mayor de Popayán. Es así, que los 50 beneficiarios del Centro Vida Satélite de Lomas de Granada recibieron servicios de atención psicosocial, fisioterapia, alimentación, capacitación técnica, recreación, entre otros.

“El equipo de fisioterapeutas del programa Adulto Mayor, de la Secretaría de Salud Municipal,  aplica fichas técnicas de evaluación a la población beneficiada en las diferentes  estrategias satélite, donde se tienen en cuenta enfermedades de base y síndromes geriátricos como el riesgo de caídas, fragilidad, desempeño físico, índice de Barthel Par q y lesiones osteomusculares; con el fin de realizar una intervención en educación en salud, conservación de la funcionalidad en las actividades de la vida diaria, por medio de técnicas de acondicionamiento y medios físicos. Esto favorece la integridad física cognitiva y emocional de los adultos mayores”, afirmó Alejandra Pardo, fisioterapeuta del programa.

De igual manera, la Alcaldía de Popayán abrió un nuevo Centro Vida Satélite en la vereda Siloé, dentro del programa Adulto Mayor. En este satélite 42 personas de la tercera edad se beneficiarán con servicios de fonoaudiología, psicología, trabajo social, entre otros. “Damos inicio al Centro Vida Satélite de Siloé. Esta es una iniciativa que hemos trabajado con la comunidad, y sobre todo con Carlos, un joven líder de esta zona que nos ha invitado a trabajar y fortalecer la labor con los adultos mayores, en todo lo que tiene que ver con la atención integral para ellos. También, en programas de seguridad alimentaria, en salud mental, vacunación”, indicó Oscar Ospina, secretario de Salud.


Compartir en

Te Puede Interesar