:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HE2XLYIROVDBJGWWYT6IPLMJNE.jpg)
En una reunión de alto nivel en la Casa de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió con una delegación del Gobierno de Estados Unidos encabezada por el viceconsejero de Seguridad Nacional, Jonathan Finer, y el asesor de la Casa Blanca para el hemisferio occidental, Juan González. La petición urgente de Estados Unidos al presidente colombiano es que intervenga y use su influencia para abordar la creciente crisis democrática en Venezuela.
Solicitud
Juan González, director de seguridad del Gobierno Biden para el hemisferio occidental, destacó que Colombia podría ser un puente crucial para facilitar el diálogo entre la oposición y el chavismo en Venezuela. La solicitud de Estados Unidos se produce en medio de la amenaza del líder venezolano, Nicolás Maduro, de no respetar los acuerdos que permitirían elecciones libres y democráticas en el país vecino.
En la reunión, que también contó con la presencia del director del Departamento de la Presidencia de la República, Carlos Ramón González, se discutió la importancia de garantizar elecciones justas en Venezuela. La delegación estadounidense busca la colaboración del presidente Petro debido a su relación histórica con Nicolás Maduro.
Venezuela
Maduro, en una celebración por el aniversario del intento de golpe de Estado liderado por Hugo Chávez en 1992, afirmó que ganará las elecciones presidenciales de 2024 «por las buenas o por las malas». Esta declaración, junto con la falta de claridad sobre los métodos a los que se refiere, ha generado preocupaciones sobre el respeto a la democracia en el país suramericano.
La solicitud de Estados Unidos a Gustavo Petro subraya la necesidad de una intervención diplomática para asegurar que las elecciones en Venezuela sean transparentes y democráticas. Petro, conocido por su posición progresista, se enfrenta ahora al desafío de utilizar su influencia regional para abordar una situación política tensa que amenaza la estabilidad democrática en la región.
El pedido de Estados Unidos se da en medio de los graves incumplimientos que ha hecho el gobierno de Nicolás Maduro al pacto que tenían con ese país y un día después de que el presidente Maduro aseguró que “el pueblo en el poder” va “a ganar por las buenas o por las malas” en medio de denuncias de conspiraciones en un año en el que aparece además como candidato natural a la reelección.




