El martes 8 de febrero se firmó oficialmente el documento que da inicio al contrato del primer Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá, iniciativa que contará con distintas estaciones en la capital y que fue adjudicado a la empresa TeamBici, organización que ya cuenta con presencia en Buenos Aires (Argentina) o Santiago (Chile).
¿CÓMO SERÁN LAS BICICLETAS?
Serán 3.300 las ciclas que entrarán en funcionamiento, de las que el 50 % contará con pedaleo asistido. A su vez, 300 estaciones estarán dispuestas en distintos puntos de la ciudad, principalmente entre las estaciones de Usaquén y La Candelaria, para el mantenimiento y asistencia de este medio de transporte. Entre las características del sistema se destaca:
- El sistema contará con 150 manocletas, accesorio que le permite a las personas en sillas de ruedas, acceder al sistema
- Dispondrá de 150 bicicletas de cajón o de carga y 150 sillas para transportar a niños, lo cual facilita los viajes de cuidado que mayoritariamente hacen las mujeres.
Aunque aún no se ha detallado cuál será la tarifa del servicio, sí se adelanta que habrá 20 % de descuento para las personas de menores ingresos.
¿CUÁNDO INICIA EL SISTEMA?
El proyecto entrará a operar a partir del segundo semestre de este 2022, más precisamente a partir de septiembre de este año. Además, de esperarse que sea el segundo sistema de bicicletas compartidas más grande de Latinoamérica, el sistema también contará con el acompañamiento de 30 gestores en vía para atender cualquier novedad y la disposición de 300 soportes para reparación de bicicletas para uso gratuito de toda la ciudadanía.




