Tumaco, fue escenario de una emotiva y significativa actividad, se trata de la Biblioteca Humana por la Paz, evento conmemorativo del octavo aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc en 2016.
Organizaciones
La actividad, organizada por la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN) y la Alcaldía Distrital de Tumaco, se desarrolló en un ambiente cargado de emociones y testimonios.
El evento reunió a personas que, mediante sus relatos y vivencias, se convirtieron en ‘libros humanos’. En estos escenarios compartieron sus historias de vida en el contexto del proceso de paz y la búsqueda de reconciliación en una región históricamente afectada.
La Biblioteca Humana por la Paz se destacó como un ejercicio de memoria y reflexión, donde los asistentes pudieron escuchar de primera mano las experiencias de quienes han vivido el proceso de desarme, reincorporación y transformación social.
Procesos
Durante el encuentro, la secretaria de Gobierno de Tumaco, Teresa Das Neves, reafirmó el compromiso de la Administración local con el proceso de paz y la reconciliación en la región. “Este tipo de actividades son fundamentales para la consolidación de la paz en Tumaco.
“La historia contada por las comunidades nos permite comprender lo que hemos vivido y avanzar hacia un futuro en el que todos podamos convivir en armonía”, expresó la funcionaria.
Por su parte, el alcalde de Tumaco, Felix Henao, destacó la importancia de iniciativas como la Biblioteca Humana para fortalecer los procesos de reconciliación y construcción de un territorio de paz.
Memoria histórica
«Tumaco está en un proceso de transformación y estos eventos nos permiten avanzar en la consolidación de una paz real, duradera y justa. La memoria histórica y el respeto mutuo son fundamentales para seguir adelante», afirmó Henao.




