La comunidad de los Testigos de Jehová presentó oficialmente la primera traducción completa de la Biblia en Lengua de Señas Colombiana (LSC), una iniciativa que marca un hito sin precedentes para la comunidad sorda del país, que por primera vez podrá acceder a las Santas Escrituras en su idioma natural.
El proyecto, que tomó 16 años de trabajo constante y la dedicación de numerosos traductores voluntarios, fue transmitido en vivo para que personas sordas y oyentes en diferentes regiones del país pudieran seguir la presentación.
La Biblia en LSC está disponible en formato video para descarga gratuita en el sitio web oficial jw.org y en la aplicación JW Library, lo que garantiza un acceso amplio y sencillo para la comunidad sorda colombiana.
Andrés Mejía, portavoz de los Testigos de Jehová en Colombia, destacó que antes de esta traducción, las personas sordas solo tenían acceso a fragmentos de la Biblia, pero ahora pueden “leer” libros completos en su lengua de señas.
El avance representa un paso fundamental en la inclusión religiosa y cultural, beneficiando a aproximadamente 555,000 personas sordas que usan la Lengua de Señas Colombiana como su principal medio de comunicación.
La labor de los Testigos de Jehová con la comunidad sorda en Colombia tiene más de tres décadas de historia, incluyendo la capacitación de ministros en LSC desde 1995 y la realización de asambleas en este idioma desde 1997. La formación de un equipo de traducción en 1998 fue clave para culminar este ambicioso proyecto, que ahora se consolida como una herramienta espiritual accesible y significativa para miles de personas.
Con la iniciativa, los Testigos de Jehová no solo promueven la accesibilidad a la palabra bíblica, sino que también fortalecen la inclusión social y cultural de las personas sordas en Colombia, reafirmando el valor de la diversidad lingüística y la importancia de que todos tengan la oportunidad de conocer y practicar su fe en su propio idioma.


