En medio de actividades de registro y control en constante lucha contra el delito de tráfico, fabricación y porte estupefacientes, en las últimas horas, uniformados de la Policía Metropolitana de Popayán dieron captura a Daniel Alberto Ceballos, alias ‘Beto’ en el sector de La Estancia.
De acuerdo a lo manifestado por las autoridades: “en patrullajes realizados sobre la carrera 5 con calle 10, alrededor de la 12 del mediodía, uniformados dieron captura a Daniel Alberto Ceballos, alias ‘Beto’, a quien en el momento de realizarle un registro se le encontró en su poder seis bolsas plásticas, las cuales en su interior contienen una sustancia alucinógena, que por sus características se asemeja al bazuco”.
Ante este hallazgo los uniformados procedieron a conducirlo hasta la carrera 6 # 19N-100, del barrio La Estancia, donde a Daniel Alberto Ceballos de 46 años de edad, le fueron verbalizados los derechos que tiene como persona capturada por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes y posteriormente fue dejado a disposición de la Fiscalía General de Nación para iniciar el debido proceso judicialización.
Es importante resaltar que el implicado podría enfrentar una condena hasta por cuatro años de prisión, “quien cometa el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes incurrirá en prisión 128 a 360 meses y multa de 1.334 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, así mismo, podría ser extraditado a su país natal.
El consumo de sustancias psicoactivas se ha convertido en una verdadera problemática de salud pública: “se han iniciado diferentes operativos y campañas para disminuir el consumo y comercialización de alucinógenos, actividades que se realizan en diversos puntos de la ciudad, en especial en las instituciones educativas, teniendo en cuenta que son ellos los jóvenes los más vulnerables para caer en este tipo de actos nocivos para su salud”, indicaron autoridades de salud de la capital caucana.
De igual manera, las autoridades policiales expresaron: “este tipo de actividades hacen parte de las labores de la Policía Metropolitana para contrarrestar este flagelo, pero nuestra operatividad no para ahí, continuamos con las investigaciones pertinentes para dar con los principales lugares de expendio de sustancias y poder así disminuir esta afectación que influye en otros actos delictivos”.
Te puede interesar: Luto en Popayán por muerte de profesor de turismo




