En Calarcá, Quindío, se hizo efectiva la orden de captura emitida la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia contra Bernardo Moreno, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), quien fue declarado culpable y condenado a cinco años de prisión por su participación en el escándalo de corrupción conocido como la ‘Yidispolítica’.
La sentencia contra el exfuncionario, uno de los hombres más cercanos al expresidente Álvaro Uribe durante su primer mandato, implica además que debe pagar una multa de más de 140 millones de pesos y no podrá ocupar cargos públicos por casi siete años. La decisión se emitió por el delito de tráfico de influencias de servidor público en la modalidad continuado y fue confirmada a inicios de agosto por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Te puede interesar: División interna del Estado Mayor Central de las disidencias fue confirmada
Según el expediente, Bernardo Moreno jugó un rol crucial en el cumplimiento de varios compromisos que el Gobierno había adquirido con congresistas con el fin de que votaran a favor de la reelección del expresidente Álvaro Uribe. Todo en medio del escándalo de dádivas que miembros del Gobierno otorgaron a personas cercanas a Yidis Medina Padilla, entonces representante a la Cámara, para que se pudiese aprobar una reforma constitucional que le permitió a Uribe por otro periodo presidencial consecutivo (2006 y 2010).
La sentencia confirmó también que Bernardo Moreno se valió de su cargo para enviar hojas de vida y nombrar a personas cercanas a Medina en cargos regionales, como notarías, el Sena o la Red de Solidaridad Social (RSS, hoy Agencia Presidencial para la Acción Social), en medio de un “pacto ilegal”.
Fue capturado Bernardo Moreno, exsecretario de Presidencia en el gobierno de Álvaro Uribe, tras ser condenado por su participación en el escándalo de ‘Yidispolítica’. La captura sucedió en el Quindío.
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) August 21, 2024
Todo esto como retribución para la entonces congresista por haber votado favorablemente el proyecto de Acto Legislativo n° 267 de 2004 en la Comisión Primera Constitucional, mediante el cual se modificaba el artículo 197 de la Constitución Política sobre la reelección presidencial inmediata.
“El procesado no es un novato en la administración pública ni en cargos de dirección, sabía que estaba procediendo por fuera del marco constitucional, legal y reglamentario encomendado cuando asumió el cargo de director del Dapre”, se lee en el fallo del Alto Tribunal.
También puedes leer: 20 presuntos miembros del «Clan del Golfo» fueron capturados
De acuerdo con la Corte, la gestión de Bernardo Moreno Villegas impulsó “el objetivo del entonces Gobierno Nacional para cumplir las promesas hechas a Medina Padilla, con motivo del apoyo que dio al proyecto de reelección presidencial inmediata”. Así mismo, Moreno se beneficiaba, pues, además de ser parte de la primera administración de Uribe, podría serlo en la segunda, “como en efecto ocurrió”.
Con esta condena ya son cuatro los exfuncionarios del Gobierno de Álvaro Uribe condenados por comprar su reelección en el Congreso: los exministros Sabas Pretelt de la Vega y Diego Palacio Betancourt y el exsecretario general de la Presidencia, Alberto Velásquez Echeverri.




