Bernardino Menza lidera avances en salud indígena

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Potrerito, Huila – Desde el 3 de febrero, el Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU) adelanta su II Asamblea Regional en el territorio ancestral de Potrerito, un espacio clave donde se abordan estrategias para fortalecer la salud propia (SISPI) y garantizar el bienestar de las comunidades indígenas.

Propuestas

En este escenario, Bernardino Menza, representante legal del CRIHU, ha desempeñado un papel fundamental en la articulación de propuestas para enfrentar la desvinculación de la EPSI AIC y la transición hacia las Nuevas EPS. Su liderazgo ha sido clave en la construcción de rutas que permitan la continuidad y fortalecimiento de la IPSI-CRIHU, además de promover el acceso a modelos de salud basados en prácticas ancestrales y occidentales.

Menza ha insistido en la necesidad de consolidar un sistema de salud con enfoque diferencial, donde la formación política y la gobernabilidad en salud sean pilares fundamentales. Bajo su orientación, la asamblea ha analizado el impacto de las prácticas médicas tradicionales y su articulación con el sistema de salud estatal. Asimismo, ha impulsado iniciativas para el desarrollo de proyectos de alimentación propia, transformación de plantas medicinales y fortalecimiento de los tratamientos indígenas.

Consejería

Desde la Consejería de Sabiduría Ancestral del CRIHU, también se presentó el informe político, técnico y administrativo del convenio 1224 del 2024 y la propuesta de trabajo para el 2025, actualmente en proceso de ajuste. En este contexto, Menza ha resaltado la importancia de unificar criterios entre las autoridades indígenas para lograr un modelo de salud sostenible y acorde a las necesidades de los 33 territorios del CRIHU.

La Asamblea Regional continúa con el propósito de consolidar una visión común que garantice el derecho a la salud de las comunidades indígenas del Huila, apostando por la autonomía y el fortalecimiento de sus estructuras organizativas.


Compartir en