¡Berlín exhibe Obras Maestras de Odesa!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los conservadores de la Gemäldegalerie de Berlín recibieron las obras de Odesa en septiembre de 2023.
Imagen: Sabine Lata

El Museo de Arte Occidental y Oriental de Odesa alberga 60 obras de arte provenientes del Museo de Berlín.

Al inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, la ciudad de Odesa fue rápidamente el blanco de los invasores rusos. En julio de 2023, un proyectil de guerra impactó el majestuoso palacio-museo, ubicado en el corazón histórico de la ciudad portuaria del sur de Ucrania.

Por suerte, Igor Poronyk, el director del museo, ordenó descolgar previamente todos los cuadros. Efectuó el envío de los más relevantes a Lviv, situado en el oeste de Ucrania. Ese marcó el comienzo de un significativo proyecto cultural entre germanos y ucranianos.

En el almacén de emergencia de Lviv, las obras no se encontraban en el lugar más apropiado, debido a la existencia de miles de cuadros dispersos en depósitos saturados. El desplazamiento se convirtió en un inconveniente… al inicio.

«Poco después observé las condiciones en las que se almacenaban», detalló Igor Poronyk, el director del museo, en una entrevista con Rundfunk Berlin Brandenburg (RBB), «las condiciones no eran perfectas», afirmó a la estación.

«Paraíso», del pintor belga Roelant Savery, es un cuadro creado hacia 1618/1628. Estuvo expuesto por última vez en el museo de Odesa y ahora puede admirarse en Berlín.
Imagen: Staatliche Museen zu Berlin/Museum für Westliche und Östliche Kunst Odesa/Christoph Schmidt

La idea salvadora de Alemania

La asistencia para el desolado estado de las obras de arte de Odesa se produjo desde Alemania: Ralph Gleis, en ese momento director de la Alte Nationalgalerie de Berlín, propuso la exhibición de las obras en la capital de Alemania.

Poronyk entregó los cuadros a Berlín en un camión en septiembre de 2023. Se inició un proyecto de exposición en colaboración con la directora de la Gemäldegalerie de Berlín, Dagmar Hirschfelder, que pronto logró el respaldo de la secretaria de Cultura del Estado, Claudia Roth.

«Es crucial para mí asistir a mis compañeros ucranianos», expresó a RBB la directora de la Gemäldegalerie. Hirschfelder cataloga el proyecto como una «relevante demostración de solidaridad» con Ucrania. Los recursos culturales de Ucrania están siendo destruidos y aniquilados de manera activa. Es crucial aportar a la conservación de los tesoros artísticos.

La modesta exhibición inaugural de la primavera anterior se complementa con la amplia exposición especial «De Odesa a Berlín». Además de la secretaria de Cultura del Estado, Claudia Roth, Frank-Walter Steinmeier, el presidente de Alemania, también participará en la inauguración del 23 de enero.

Las destacadas pinturas europeas de los siglos XVI al XIX resaltan la naturaleza europea del museo de procedencia, en Odesa. El inmueble, que posiblemente se encuentre en Milán, Berlín o Ámsterdam, aloja una de las colecciones de arte más importantes de Ucrania. Incluyendo la obra «Ecce Homo» de Bernardo Strocci, que representa los inicios del Barroco.

«Ecce homo», una pintura de Bernardo Strozzi (1581/2-1644)
Imagen: Jörg Carstensen/picture alliance/dpa

«El mal es pasajero, el arte permanece”

Entre las piezas llevadas a Berlín desde Odesa, se encuentran la representación de la Virgen con el Niño y San Juan Bautista, obra de Francesco Granacci (1469-1543), un contemporáneo y amigo de Miguel Ángel.

También existe una obra de Roelant Savery (1576-1639), que generó un impresionante paisaje idílico con delicadas pinceladas. Solo un ojo más cuidadoso facilita la identificación final de Adán y Eva bajo el Árbol del Conocimiento.

Igualmente, es posible observar un instante personal del retratista italiano Johann Baptist von Lampi (El Viejo): su esposa alimentando a su hijo.

La muestra fusiona variados estilos y géneros, al igual que las piezas de la Pinacoteca de Berlín. Además, ilustra la relación entre Ucrania y Europa del Este. «Nos brinda esperanza cuando las personas visitan el museo y observan que el papel y el lienzo han resistido tantos años y atravesado tantas situaciones», afirma Poronyk, director del museo de Odessa. «El mal es transitorio, pero el arte perdura eternamente».

El 24 de enero al 22 de junio de 2025 se inaugurará la exposición especial con piezas del acervo del Museo de Arte Occidental y Oriental de Odesa. Luego, la muestra recorrerá Europa antes de volver algún día a Odesa.


Compartir en

Te Puede Interesar