Hoy, 19 de febrero, el cine latino está de fiesta y el motivo es la celebración del cumpleaños 55 de Benicio del Toro y quien en Hollywood es conocido como el ‘Brad Pitt latino’.
Nación en 1967 en su natal Puerto Rico, pasó su infancia en Miramar. Sus padres eran abogados y su madre, según publicó Esquire en 2018. Su padre había sido soldado antes que abogado y provenía de una familia de “gente rural”, según contó Del Toro.
“Fue una infancia triste porque sabíamos que nuestra mamá se estaba muriendo”, narró el actor.
La madre del actor fausta falleció a causa de la hepatitis y cuando Del Toro tenía nueve años, Según lo contó EFE.
“Nosotros sabíamos que nuestra madre iba a morir muy pronto. Sabíamos que estaba muy enferma. Y al mismo tiempo había esta sensación de felicidad en casa. Mi mamá tenía un gran sentido del humor”, añadió.
Su padre, Gustavo, contrajo segundas nupcias y el actor comenzó a estudiar en un internado en el continente, en Pennsylvania.
“Nunca me sentí deprimido. Pero mis notas estaban bajando. Cuando estás en una comunidad, la sociedad empieza a marcarte. Tuve una reputación: payaso de la clase”, explicó.
Carrera como actor:
A finales de los ochenta despegó la carrera como actor y lo hizo como invitado en algunas series y debutó en el cine con “Big Top Pee-Wee”, en 1988.
Un año después formó parte de la decimosexta entrega de James Bond, “Licence to Kill”.
Siguió trabajando tanto el cine como en televisión y en 1995 llegó el papel que supuso un punto de inflexión en su carrera, el de Fenster en “The Usual Suspects”.
En 1996 estrenó “Basquiat”; en 1997 “Excess Baggage”, junto a Alicia Silverstone, y un año más tarde compartió cartel con Johnny Deep en “Fear and Loathing in Las Vegas”, interpretando a Dr. Gonzo.
En 2000, dio vida a un policía mexicano llamado Javier Rodríguez, en “Traffic”, dirigida por Steven Soderbergh y con un reparto que incluía a Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones.
Del Toro subió a recoger un Óscar por este trabajo. Tres años después recibió su segunda nominación por “21 Grams”, la cinta de Alejandro González Iñárritu, en la que daba vida a un exconvicto.
En 2008 ganó el premio a mejor actor en el Festival de Cannes por su interpretación de Ernesto “Che” Guevara, en “Che”, también dirigida por Soderbergh.
Sicario
21 Grams
The UsualSusécts
Che Traffic
Basquiat
Fear and Loathing in Las Vegas




