Beneficios para productores agro en Flandes

La Administración municipal en conjunto con la Secretaría de Asuntos Agropecuarios, celebraron un contrato con el objetivo de brindar dotación de insumos y capacitaciones a los pequeños agricultores.
La inversión supera los nueve mil millones de pesos, monto que fue apoyado por municipios como Coello y el Guamo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con un convenio entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en conjunto con la Alcaldía del municipio de Flandes y su Secretaría de Asuntos Agropecuarios, se realizó la socialización con las veredas El Colegio, Paradero y Paraíso, par exponer el convenio interadministrativo número 20210686 el cual se celebró por una millonaria suma, sin olvidar los municipios del Guamo y Coello, para así poder beneficiar a los pequeños productores y agricultores de las zonas veredales brindándoles todo tipo de capacitaciones e insumos tecnológicos para crecer en el área y generar mayores ganancias en materia de producción y venta de recursos.

Inversión

Yovanny Herrera Díaz, como mandatario local, y Elizabeth Villanueva Hernández, como secretaria de Asuntos Agropecuarios de Flandes, vienen realizando diversas socializaciones en los puntos en mención, asegurando que la inversión total se realizó por un valor de 9.998.026.286 pesos, cifra que estuvo apoyada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y de la cual el municipio de Flandes aportó un total de 562.771.429 pesos.

Objetivo

El convenio tiene como fin beneficiar a 110 productores de limón de las veredas y zonas rurales del Tolima, mejorando las capacidades productivas a través de la transferencia tecnológica, dotación de insumos y capacitando a los pequeños productores de cítricos de la zona. Además, se tiene planeado que en los próximos meses se pueda ampliar la cifra de beneficiados, al igual que, la cantidad de pequeños productores que permitirán mejorar considerablemente la economía local y regional del departamento.

A futuro

La Administración también se encuentra realizando planes para enseñar a quienes poseen viviendas en dichos municipios a plantar bajo su responsabilidad cualquier tipo de cítrico y así poseer los recursos propios en el hogar, enseñando a los ciudadanos a tener más respeto por quienes se dedican al oficio de la agricultura.

Expectativas

El mandatario municipal del Guamo, en conjunto con el de Coello, se encuentran realizando las mismas estrategias para fomentar la importancia de los pequeños productores de las zonas rurales, lo cual ha permitido crear nuevos planes a futuro que ofrezcan más incentivos a los agricultores, esto encaminado a la reactivación económica no solamente de las grandes ciudades, sino de los territorios que conforman el campo y dan sustento a los municipios de la región.


Compartir en