Se reportó un éxito rotundo en la segunda versión de la estrategia de comercialización ‘Canasta del Niño Campesino’, que logró más de $30 millones en ventas directas para 20 familias campesinas. Esta iniciativa, impulsada por la administración de la alcaldesa Johana Aranda, buscó fortalecer la economía rural, permitiendo a los agricultores vender sus productos sin intermediarios y con un impacto positivo en sus ingresos.
A cambio de $50.000 y una donación de dulces para los niños de la zona rural, los compradores recibieron una canasta con 16 productos frescos de la región, como orellanas, fríjoles, aguacates, plátanos y tomates cherry. La actividad, realizada frente a la Alcaldía, permitió a los ciudadanos adquirir productos de alta calidad mientras apoyaban el desarrollo económico de las familias del campo.
Cristian David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó la jornada como un evento memorable. “Nuestra alcaldesa ha decidido llevar a cabo una nueva versión de la Canasta Campesina, esta vez bajo el nombre de Canasta del Niño Campesino, logrando que los agricultores de Ibagué obtuvieron ventas millonarias sin la intervención de intermediarios”, explicó Ávila. Además, señaló que en esta jornada se vendieron 500 canastas, además de otros productos al detal que los campesinos llevaron para maximizar sus oportunidades de venta.
El funcionario también adelantó que en diciembre se realizará la ‘Ancheta Navideña Campesina’, una nueva oportunidad para que los productores rurales continúen ofreciendo sus productos de forma directa. Los detalles sobre esta actividad serán difundidos en las próximas semanas a través de los medios oficiales de la Alcaldía de Ibagué.



