En un esfuerzo por garantizar el bienestar y la educación de la niñez, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ha estado en funcionamiento desde el primer día de clases en las instituciones educativas del municipio de Popayán. Este programa ha logrado una amplia cobertura, beneficiando a más de 25.400 estudiantes de diferentes sectores, lo que asegura que muchos niños puedan acceder a una alimentación adecuada mientras reciben su educación.
La inversión
El Secretario General de Popayán, Edwin Heiver Muñoz, destacó la significativa inversión realizada para este 2025, con una apropiación de más de $1.500 millones. Esta inversión busca garantizar que el PAE llegue a todas las instituciones educativas, mejorando la calidad de vida de los estudiantes y favoreciendo su desarrollo integral dentro y fuera del aula.
Mencionó que
Maribel Mota, rectora de la Institución Educativa Julumito, expresó su agradecimiento al programa, resaltando que «El PAE para nosotros representa una bendición. En nuestro contexto, donde las dificultades históricas, culturales y sociales impactan a los estudiantes, contar con este programa garantiza que los niños no solo estén en la escuela, sino que lo hagan en las mejores condiciones». Estas palabras reflejan el impacto positivo que tiene el programa, no solo en la alimentación, sino también en la permanencia escolar.
Finalmente
Los estudiantes también han manifestado su gratitud y alegría por el servicio del restaurante escolar, asegurando que el PAE no solo les permite alimentarse de manera adecuada, sino que también se ha convertido en un espacio de convivencia. Para muchas familias, el PAE representa un alivio, especialmente para aquellas que enfrentan dificultades económicas o viven en zonas alejadas, donde garantizar una comida nutritiva puede ser un reto.




