Beneficios para el bolsillo de la gente tolimense

Ricardo Orozco, gobernador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se trata de una proyección de la seccional tolimense en aras de fomentar la adquisición de automotores de bajas emisiones contaminantes, para proporcionar beneficios tributarios a partir del siguiente año, con una serie de tarifas flexibles para los ciudadanos que matriculen en el Tolima sus vehículos eléctricos, a gas, o híbridos, para contribuir al medio ambiente.

El recaudo

De esta forma, la Gobernación espera que haya un beneficio ‘verde’ a través de la movilidad, con una estrategia de atracción de contribuyentes del recaudo de impuestos. Esta modalidad se accionará desde el 1 de enero de 2022, con tarifas flexibles que en principio son fijas aplicables a los vehículos amigables con el ecosistema, y después son descuentos escalonados desde 2022 hasta 2026.

Los descuentos

Personas como Henry Agudelo manifestaron que se acogerán a este beneficio, por el cual los vehículos eléctricos y dedicados a gas combustible (nuevos), tendrán derecho a un descuento de tres años, con uno del 80% el primer año, el 60% el segundo, y del 40% el tercero. Mientras que los vehículos híbridos nuevos tendrán un descuento del 60% el primer año, del 50% el segundo, y del 40% el tercero.

Tecnologías alternativas

«Estamos en tiempos donde los ciudadanos tienden a preferir las tecnologías alternativas y conectadas con la preservación del medio ambiente, por ello la adquisición de estos vehículos tiende al alza. En tal sentido queremos que matriculen este tipo de automotores en el departamento ofreciendo un portafolio diferencial de tarifas bastante cómodas», expuso María Muñoz, secretaria de Hacienda.


Compartir en