El jengibre es una planta con flores proveniente del sudeste asiático. Es una de las especias más saludables (y deliciosas) del planeta. Pertenece a la familia Zingiberaceae, y está estrechamente relacionada con la cúrcuma, el cardamomo y el galangal.
El rizoma (parte subterránea del tallo) es la parte que se suele usar como especia. El jengibre se puede usar fresco, seco, en polvo o como aceite o jugo. Es un ingrediente muy común en las recetas. A veces, se agrega a alimentos procesados y cosméticos.
También puedes leer: HPN, una extraña enfermedad con la que no puedes bajar la guardia
Beneficios del jengibre
1. Alto contenido de gingerol
El jengibre tiene una larga historia de uso en diversas formas de medicina tradicional y alternativa. Se ha utilizado para ayudar a la digestión, reducir la náusea y ayudar a combatir la gripe y el resfriado común, por nombrar algunos de sus propósitos. La fragancia única y el sabor del jengibre provienen de sus aceites naturales, el más importante de los cuales es el gingerol.
2. El jengibre controla las náuseas
Parece ser muy eficaz contra las náuseas. Puede ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos en personas que se someten a ciertos tipos de cirugía. El jengibre también puede ayudar con las náuseas relacionadas con la quimioterapia, pero se necesitan estudios más amplios en humanos. Sin embargo, puede ser más eficaz cuando se trata de náuseas relacionadas con el embarazo, como las náuseas matutinas.
3. Es indispensable para perder peso
El jengibre puede desempeñar un papel en la pérdida de peso, según estudios realizados en seres humanos y animales. Una revisión de la literatura de 2019 concluyó que la suplementación con jengibre reducía significativamente el peso corporal, la relación cintura-cadera y la proporción de la cadera en personas con sobrepeso u obesidad.
4. También es indispensable para osteoporosis
La osteoartritis es un problema de salud común. Implica la degeneración de las articulaciones en el cuerpo, lo que conduce a síntomas como dolor articular y rigidez. Una revisión de literatura encontró que las personas que usaron jengibre para tratar su osteoartritis experimentaron reducciones significativas en el dolor y la discapacidad.




