La Alcaldía municipal de Ipiales en articulación con la Secretaría de Salud e Instituto Departamental de Salud de Nariño, Idsn, en articulación con la Fundación Éxito, brindaron capacitación acerca de violencia sexual y violencia basada en género.
Proyecto
Esta jornada estuvo destinada a las beneficiarias del proyecto nutriendo guaguas de mi Nariño, una actividad complementaria para identificar diferentes escenarios de violencia y cómo prevenir estos hechos.
La violencia sexual y basada en género es una realidad que, lamentablemente, muchas mujeres enfrentan, incluso en momentos tan sagrados como el embarazo y la lactancia por lo cual las autoridades buscan prevenir estas acciones.
Este tipo de violencia puede manifestarse de muchas maneras, desde el abuso físico y emocional hasta la coerción y el control sobre decisiones que afectan físicamente a las mujeres y la construcción de vida.
Maternidad
Durante el encuentro, las asistentes se capacitaron entendiendo que es urgente que, si bien la maternidad es una etapa llena de desafíos y vulnerabilidades, es esencial que todas las mujeres se sientan protegidas y seguras.
Desde el Instituto Departamental de Salud de Nariño, en cabeza de Ana Belén Arteaga, se ha logrado un proceso importante de articulación con las diferentes entidades del municipio de Ipiales para enfrentar esta problemática.
De igual manera se puntualizó que es importante recordar que nadie tiene derecho a violentar nuestros cuerpos ni nuestras decisiones, sino por el contrario se deben crear espacios seguros donde las mujeres estén libres de cualquier vulneración.
Atención
Hablar sobre la violencia de género y buscar ayuda no solo fortalece a las mujeres, sino que también permite crear un ambiente seguro y amoroso para los hijos e hijas, quienes deben crecer entendiendo de manera adecuada estas dinámicas.
La Administración local reafirmó el respaldo y la especial atención que requiere esta problemática que ha vulnerado en diversas ocasiones los derechos de las mujeres en el territorio.
A través de estas acciones, las entidades previenen de manera acertada los procesos mediante los cuales se pueden atender estas vulneraciones y lo que se debe tener en cuenta para prevenir que esto suceda.




