Beneficiaran a Mujeres y Población Diversa en el Meta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Plan de Desarrollo ‘Gobierno de la Unidad’ 2024 – 2027 asigno más de 18 mil millones de pesos a programas y políticas dedicados a la equidad y el bienestar de las mujeres y la población diversa del departamento del Meta. Este presupuesto fue destacado por la secretaria de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género, Gloria María Calderón, quien subrayó la importancia de esta inversión para fomentar un entorno más inclusivo y seguro para todos los habitantes del Meta.

Líneas estratégicas

El plan contempla dos líneas estratégicas principales: «Mujeres Libres y Seguras» y «Personas Diversas y Seguras». La mayor parte del presupuesto, exactamente 17 mil 506 millones de pesos, se destinará a la primera línea, enfocada en empoderar y proteger a las mujeres. Estos fondos se utilizarán para una variedad de iniciativas, incluyendo proyectos específicos, campañas de sensibilización, y la implementación de políticas públicas en los distintos municipios. Entre los proyectos se encuentran programas de formación y capacitación para mujeres, campañas contra la violencia de género y la creación de espacios seguros para mujeres en situaciones vulnerables.

Por otro lado, la línea «Personas Diversas y Seguras» recibirá 1.108 millones de pesos. Esta línea se centra en apoyar a la población diversa, que incluye a personas de la comunidad LGBTIQ+, entre otros. El objetivo es promover la inclusión y garantizar que estas personas puedan vivir en un entorno libre de discriminación y violencia. Los fondos se destinarán a proyectos que buscan visibilizar y atender las necesidades específicas de esta población, así como a la implementación de políticas que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades.

Política pública

Además, una de las iniciativas más destacadas del plan es la implementación de la política pública del sistema del cuidado, que convierte al Meta en el primer departamento del país en adoptar esta medida. Esta política tiene como objetivo principal reconocer y apoyar a las madres cuidadoras, quienes frecuentemente sacrifican sus propios sueños y oportunidades para cuidar a adultos mayores, niños menores de seis años o personas con discapacidades. Gloria María Calderón resaltó que este reconocimiento y apoyo a las cuidadoras es un compromiso plasmado por la gobernadora en su programa de gobierno, y ahora se convierte en una realidad tangible.


Compartir en

Te Puede Interesar