Con el objetivo de acercar los servicios quirúrgicos a la población y descongestionar los hospitales de mayor complejidad, la Empresa Social del Estado (ESE) Pasto Salud puso en marcha una nueva estrategia de descentralización de servicios de salud en el municipio. Como parte de esta iniciativa, se anunció la habilitación de un quirófano para cirugías básicas en el Hospital Santa Mónica, ubicado en la zona oriental de Pasto.
La apertura de este servicio en un centro de primer nivel de atención permitirá que cientos de pacientes puedan acceder a procedimientos quirúrgicos generales y ginecológicos sin tener que desplazarse largas distancias ni esperar turnos prolongados en hospitales centrales. Esta medida busca beneficiar especialmente a usuarios de sectores periféricos y rurales, quienes históricamente han enfrentado mayores barreras para acceder a intervenciones quirúrgicas oportunas.
El nuevo quirófano contará con dos salas dotadas con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitado, garantizando seguridad y calidad en cada procedimiento. Se estima que las primeras cirugías serán programadas en los próximos días.
Acceso más justo
El proceso para la habilitación de este servicio incluyó un diagnóstico técnico de las instalaciones, jornadas de socialización con la comunidad y la presentación del portafolio de servicios quirúrgicos. Para el Dr. Juan Carlos Mera Guerrero, subgerente de Salud e Investigación de la ESE Pasto Salud, este es un paso clave para garantizar el acceso equitativo a la atención médica en el municipio.
“Con este nuevo servicio, estamos respondiendo a una necesidad histórica de nuestra población. El quirófano de Santa Mónica permitirá resolver casos quirúrgicos básicos con mayor rapidez y dignidad, reduciendo desplazamientos innecesarios y mejorando la calidad de vida de nuestros usuarios”, afirmó Mera, médico con maestría en Salud Pública.
Un modelo centrado La estrategia contempla no solo mejorar la infraestructura y la capacidad instalada, sino fortalecer la atención integral, humanizada y centrada en el paciente, en coordinación con EPS como Emssanar. La atención quirúrgica se enfocará en brindar un acompañamiento completo, desde la valoración inicial, la intervención y el seguimiento postoperatorio, cuidando cada etapa del proceso con un enfoque resolutivo y humano.




