benedetti cede terreno: gobierno podría cancelar consulta popular si aprueban reforma

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sorprendió al país al abrir por primera vez la posibilidad de que el gobierno de Gustavo Petro «no haga la consulta popular» si la reforma laboral logra ser aprobada en la plenaria del Senado, marcando un cambio radical en la estrategia oficial que había convertido esta figura en bandera de batalla.

«Se podría pensar en no hacer la consulta popular» si el articulado se aprueba, declaró el poderoso ministro en lo que representa el primer indicio de flexibilidad gubernamental después de semanas de confrontación total con el Legislativo que incluyó amenazas de emitir la consulta por decreto.

Esta declaración llega en un momento crucial cuando la reforma laboral avanza en el Senado tras superar la Comisión Cuarta, configurando un escenario donde el gobierno estaría dispuesto a negociar la consulta a cambio de la aprobación de una de sus reformas más importantes.

Benedetti reconoció la dificultad del trámite al admitir que «siempre nos ha ido mal con el Congreso de la República, porque allá han hundido todas las reformas sociales del Gobierno», evidenciando la frustración oficial ante la resistencia legislativa sistemática.

El cambio de posición gubernamental representa una victoria parcial para la oposición congresional, que había convertido el hundimiento de la primera consulta popular en su mayor triunfo político, logrando ahora que el Ejecutivo considere abandonar voluntariamente una figura que había prometido implementar «con o sin Congreso».


Compartir en