Con el Plan de Mejoramiento en Construcción Colectiva del que hace parte la comunidad educativa, el Instituto de Bellas Artes avanza en el fortalecimiento de las acciones para la protección de sus estudiantes contra las violencias basadas en género.
Consuelo Bravo, rectora de Bellas Artes, dijo que se trata de un Plan desarrollado de manera conjunta con estudiantes, profesores y comunidad académica en general, para poder fortalecer acciones, procesos y actuaciones que permitan mitigar la violencia de género.
Esto se suma al acompañamiento a las estudiantes que denunciaron acoso y violencia sexual por parte de docentes, situación que se encuentra en manos de las autoridades.
Entre las acciones concertadas en la construcción del Plan de Mejoramiento en Construcción Colectiva, aseguró Yooselin Morales Murillo, profesional especialista en temas de género de Bellas Artes, se encuentran 21 capacitaciones con expertos externos para la comunidad educativa, especialmente charlas, talleres y socializaciones dirigidas a 190 docentes del Instituto.
“Se inició un Semillero de Género, Arte y Creación, como parte del proyecto de desarrollo para rediseñar la ‘Ruta de Atención’ de las violencias basadas en género en el que se inscribieron 20 estudiantes y cinco docentes”, comentó Juan Pablo Novoa, estudiante de la institución. Así mismo, se implementó la asignatura electiva ‘Violencia y Género’ para toda la comunidad estudiantil.



