Bejúco, orgullo de Tumaco, nominado a los Latin Grammy

La música del Pacífico colombiano volvió a brillar en el escenario internacional gracias a Bejúco, agrupación oriunda de Tumaco que ha sido nominada a los Latin Grammy en la categoría Mejor Canción de Raíces con “Jardín del Paraíso”, obra creada junto a la reconocida banda bogotana Monsieur Periné. Fundada en 2015 por diez jóvenes músicos, Bejúco representa una generación que se niega a dejar que sus tradiciones se desvanezcan. Con marimbas, cununos y bombos, han tejido un sonido que honra la memoria de sus ancestros, al tiempo que dialoga con el presente mediante influencias como el afrobeats y la electrónica. Esta mezcla auténtica les ha permitido conquistar escenarios tan diversos como el Festival Estéreo Picnic en Bogotá y encuentros culturales en otros países, donde su propuesta se ha recibido con entusiasmo. “Jardín del Paraíso” es mucho más que una canción: es un canto de resistencia, de identidad y de esperanza, que conecta la riqueza sonora del Pacífico con nuevas formas de expresión global. Para Tumaco, este logro es un motivo de orgullo colectivo, un recordatorio de que de sus calles, playas y comunidades emergen talentos capaces de trascender fronteras. La nominación a los Latin Grammy confirma que Bejúco no solo interpreta música, sino que también cultiva sueños compartidos, llevando en cada nota el eco de su tierra y la certeza de que las raíces pueden florecer en cualquier lugar del mundo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La música del Pacífico colombiano volvió a brillar en el escenario internacional gracias a Bejúco, agrupación oriunda de Tumaco que ha sido nominada a los Latin Grammy en la categoría Mejor Canción de Raíces con “Jardín del Paraíso”, obra creada junto a la reconocida banda bogotana Monsieur Periné.

Fundada en 2015 por diez jóvenes músicos, Bejúco representa una generación que se niega a dejar que sus tradiciones se desvanezcan. Con marimbas, cununos y bombos, han tejido un sonido que honra la memoria de sus ancestros, al tiempo que dialoga con el presente mediante influencias como el afrobeats y la electrónica. Esta mezcla auténtica les ha permitido conquistar escenarios tan diversos como el Festival Estéreo Picnic en Bogotá y encuentros culturales en otros países, donde su propuesta se ha recibido con entusiasmo.

“Jardín del Paraíso” es mucho más que una canción: es un canto de resistencia, de identidad y de esperanza, que conecta la riqueza sonora del Pacífico con nuevas formas de expresión global. Para Tumaco, este logro es un motivo de orgullo colectivo, un recordatorio de que de sus calles, playas y comunidades emergen talentos capaces de trascender fronteras.

La nominación a los Latin Grammy confirma que Bejúco no solo interpreta música, sino que también cultiva sueños compartidos, llevando en cada nota el eco de su tierra y la certeza de que las raíces pueden florecer en cualquier lugar del mundo.


Compartir en