En un giro sorprendente de los acontecimientos políticos en Antioquia, el candidato a la alcaldía de Medellín, Albert Corredor, y el aspirante a la Gobernación de Antioquia, Julián Bedoya, anunciaron una alianza estratégica para las elecciones del próximo 29 de octubre. El impactante acuerdo entre Bedoya y Corredor se dio a conocer en un acto multitudinario.
La nueva noticia se participó en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor, donde ambos candidatos, que hasta entonces habían llevado sus campañas por separado, revelaron su inesperada colaboración.
Cada día se suman más fuerzas políticas 💪🏼 a esta renovación que llegará a la Gobernación de Antioquia. 💚
— Julián Bedoya Pulgarín (@JulianBedoyaGo) October 8, 2023
Recibimos el apoyo del candidato a la Alcaldía de Medellín, @AlbertCorredor , con el que trabajaremos por la ciudad y la región. 🫶🏼#JuliánBedoyaGobernador #VamosJuntos… pic.twitter.com/DHD5HjxBSM
Esta información tomó por sorpresa a la opinión pública y a los analistas políticos, dado que se esperaba que Albert Corredor, quien previamente había trabajado junto al exalcalde Daniel Quintero, formaría una coalición con el candidato del partido Independientes, Esteban Restrepo. Se trata de una decisión que representa un cambio inesperado en el panorama electoral de Medellín y Antioquia.
Te puede interesar: «Buen Comienzo» en Medellín: Contratistas denuncian presiones para respaldar a Albert Corredor
Bedoya y Corredor prometen el progreso regional
En su discurso durante el anuncio, Bedoya subrayó que esta alianza está respaldada por las fuerzas liberales y conservadoras, y que su objetivo principal es el de devolver el progreso y el desarrollo a la región.
Bedoya declaró: «Solos no ganamos, tenemos el apoyo de múltiples partidos, de líderes, candidatos y miles de personas de toda Antioquia. Cada día se suman nuevos apoyos políticos y la renovación se fortalece.»
💛 Solos no ganamos, tenemos el apoyo de múltiples partidos, de líderes, candidatos y miles de personas de toda Antioquia.
— Julián Bedoya Pulgarín (@JulianBedoyaGo) October 8, 2023
Cada día se suman nuevos apoyos políticos y la renovación se fortalece. 💪🏼
Gracias @AlbertCorredor , a ti y a tu equipo, por sumarse a este sueño que es… pic.twitter.com/YhQAlzz03U
Por su parte, Corredor se unió a esta visión de progreso regional y afirmó: «Vamos a gobernar por el bienestar de la gente de Medellín y Antioquia. Nuestra alianza se traduce en compromiso con los ciudadanos y el progreso de la región.»
Más para leer: Juan David Valderrama reveló que hay temor en Medellín
La noticia de la alianza entre Bedoya y Corredor atrajo a cientos de seguidores entusiastas que mostraron su apoyo en el evento. Sin embargo, no todos los asistentes recibieron la noticia con entusiasmo. Algunos manifestantes expresaron su inconformidad y rechazo a través de gritos y pancartas, declarando que no votarían por Albert Corredor, debido a esta alianza inusual entre los dos candidatos.
El escenario político en Medellín y Antioquia se ha vuelto aún más impredecible en la recta final de la campaña electoral, y la alianza entre Bedoya y Corredor sin duda continuará siendo un tema de debate en los días previos a las elecciones del 29 de octubre.
También puedes leer: ‘Fico’ no quiere participar más en los debates a la alcaldía de Medellín

ELECCIONES 2023 – Todo lo que necesitas saber
¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?
Domingo, 29 de octubre de 2023
¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?
1. Debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.
2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.
3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.
4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’ (es la primera opción)
5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.
6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.




