La Universidad Europea informó que con la Alcaldía de Barranquilla firmaron un acuerdo de entendimiento con el fin de otorgar 20 becas parciales, de maestría virtual para docentes y directivos de la capital del Atlántico.
Este convenio tiene como objetivo fortalecer la formación académica y profesional de los educadores en la región, promoviendo el acceso a programas de educación superior de alta calidad.
Puedes leer: Ahorrar: atento a estos consejos
Destacaron que la convocatoria de las becas estará abierta hasta el 17 de octubre, cubrirán el 50% del costo y permitirán a los beneficiarios especializarse en áreas clave para el desarrollo educativo, contribuyendo significativamente a la mejora de la enseñanza y la gestión escolar en la ciudad.
Las maestrías ofertadas cubren campos como Educación Bilingüe, Metodologías Activas, Tecnología Educativa, Inteligencia Emocional, Educación STEAM, Dirección de Centros Docentes, Educación Especial, Mediación Educativa, Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera, Educación Intercultural, Educación Universitaria, Atención Temprana, Psicopedagogía, Innovación Educativa, Neuroeducación y Enseñanza de Español para Extranjeros, asegurando una formación integral y actualizada para los educadores.
Becas con España
Además, destacan que estos programas conceden títulos oficiales, tanto en España como en Colombia, y están convalidados por el Ministerio de Educación Nacional; garantizando el reconocimiento académico y profesional de los beneficiarios en ambos países.
Sergio Dávila, manager de Expansión Universitaria de la Universidad Europea, aseveró que “esta oportunidad no solo busca mejorar las competencias pedagógicas de los docentes y directivos, sino también generar un impacto positivo en el aula, mediante la aplicación de nuevas metodologías y herramientas educativas que van a la vanguardia. Los programas de maestría ofrecidos por la Universidad Europea están diseñados para abordar los retos actuales del sector educativo local, tales como el bilingüismo y la incorporación de la tecnología en clases”.
Puedes leer: Le apuestan a camión con gas natural: Ecopetrol
Por lo tanto, al obtener doble titulación, los docentes y los directivos no sólo fortalecerán su perfil académico, sino que también ampliarán sus oportunidades en el mercado laboral.




