Becados presentarán proyectos de grado

Mas de 100 millones de pesos en educación fue el dinero invertido para la educación universitaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) y la Universidad de los Llanos (Unillanos) establecieron el convenio 072 en 2021, con el propósito de fomentar la educación superior entre los artistas residentes en la ciudad.

Este acuerdo ha brindado becas durante los últimos dos años, que han cubierto el 70 por ciento del costo de la matrícula para cursar la Maestría en Estudios Culturales. Como parte de la conclusión de sus estudios y la presentación de sus proyectos de grado, los estudiantes participarán en el coloquio titulado «Cultura, Poder y Región».

La directora de Corcumvi, Edith Agudelo, resaltó la importancia de este momento en el que, gracias a recursos públicos, se graduarán artistas, gestores e investigadores con una capacidad crítica y reflexiva.

Esto les permitirá contribuir con sus conocimientos a la ciudad. Agregó que esta inversión histórica de más de 100 millones de pesos en educación, realizada en una universidad pública, representa un motivo de orgullo. Los trabajos de grado desarrollados tendrán un impacto relevante en el conocimiento de fenómenos culturales en Villavicencio.

El coloquio contará con la participación de Jordi Planella Ribera, catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad Oberta de Catalunya. Además, es el director de la Cátedra Fundación Randstad-UOC sobre Discapacidad, Empleo e Innovación Social. Planella Ribera es Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, con énfasis en Pedagogía Sistemática.

Obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona, donde su enfoque de investigación abarca la Filosofía de la Diferencia y la Discapacidad, la Pedagogía, la Antropología del Cuerpo y la Pedagogía Social, así como los procesos de inclusión y exclusión social.

Las jornadas del coloquio se llevarán a cabo en el área cultural del Banco de la República, el jueves 31 de agosto, desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, y el viernes primero de septiembre, de 2:00 de la tarde a 6:00 de la tarde.

“Estamos completamente agradecidos por la oportunidad que nos dieron, porque pudimos terminar nuestro proceso satisfactoria mente y porque sin esta ayuda, muchos de los hoy graduados no hubiéramos podido tener un título profesional” comento Alejandro Baquero, uno de los beneficiados.


Compartir en

Te Puede Interesar