Bebidas autóctonas del Pacífico para todos los gustos y objetivos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 15 de agosto de 2025: Junto a la XXIX versión del ‘Petronio Álvarez’ llegan diversas bebidas de todas partes del Pacífico. Desde el popular arrechón hasta el infaltable viche, pasando por la tomasecacuradopipilongoplayero o la crema de naidí.

los 19 años en la este Festival, es uno de los expositores de bebidas autóctonas tradicionales del Pacífico colombiano. En su estand no sólo se encuentran las bebidas tradicionales ya nombradas; también tiene unos cocteles que él mismo fabrica (al igual que las bebidas que comercializa) y que considera “muy exóticos”.

Asegura que la tomaseca es un boom“Y este año llegamos con un playero que es algo sensacional. Es un macerado de primitivo, algo que puedo decir a todo mundo le va a encantar. Los que lo han probado no le encuentran el sabor exacto. Unos dicen que tiene sabor a naranja, otros que sabe a maracuyá o a mandarina. Es una sensación”, dice.

Antonino ha participado continuamente en esta actividad motivado por la gente. “Por eso cada año vengo con algo nuevo y diferente, porque quiero que la gente cada día se enamore más de nuestro producto”, expresa. En 2025 llegó con 2000 unidades de sus diversas bebidas y espera salir con las manos vacías.


Compartir en