El Papa León XIV ha firmado un decreto clave en el camino hacia la santidad de la misionera colombiana Inés Arango Velásquez, también conocida como María Nieves de Medellín. Esta decisión marca el primer paso oficial en su proceso de beatificación.
Inés Arango fue asesinada en 1987 junto al misionero español Alejandro Labaka mientras defendían comunidades indígenas en la selva amazónica de Ecuador. Ambos religiosos entregaron sus vidas al intentar proteger a un grupo indígena aislado del avance de empresas petroleras en la región.
El Vaticano informó que el Papa, quien fue misionero durante muchos años en Perú, firmó el decreto tras reunirse con el cardenal Marcello Semeraro, encargado de los procesos de canonización. En el documento, se reconoce “la entrega de la vida” de ambos misioneros, una condición especial que permite abrir un proceso de beatificación incluso sin necesidad de un milagro previo.
Con este decreto, Inés Arango es declarada «venerable», el primer título que otorga la Iglesia Católica en el camino hacia la santidad. El proceso continúa con la beatificación, que requiere la comprobación de un milagro, y finalmente la canonización, que exige un segundo milagro.
La historia de Inés Arango representa un ejemplo de valentía y fe. Su entrega, junto a la de Labaka, es hoy reconocida como un acto heroico de amor por los demás. Este es uno de los primeros decretos firmados por el Papa León XIV desde su elección el pasado 8 de mayo, y destaca el compromiso del nuevo pontífice con las causas de los misioneros que entregaron su vida.




