Beat se despide de Colombia pero recomienda cambiarse a Cabify

Durante los once años de funcionamiento, la plataforma de movilidad Beat, llegó a acumular más de un millón de conductores colaboradores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas semanas se anunció la salida de Beat de Latinoamérica, pero antes de hacerlo, la app griega decidió licitar su cartera de clientes a otra plataforma de movilidad. ¿La ganadora? Cabify, que estuvo negociando los últimos días con su antiguo competidor en el marco del concurso.

En un comunicado conocido este domingo, afirman que, gracias a esta coordinación, los canales de comunicación de Beat servirán para sugerir a Cabify como alternativa de movilidad para seguir moviéndose libremente por sus ciudades.

Señala que la aplicación de movilidad Beat ofreció servicio en Colombia, Perú, Chile, México y Argentina. Más de 17 millones de usuarios pasajeros y 1 millón de conductores colaboradores confiaron en esta plataforma.

«Agradecemos enormemente la preferencia de los más de 17 millones de usuarios pasajeros y más de 1 millón de conductores que confiaron en nosotros para desplazarse por sus ciudades. Hemos aprendido mucho en todo este tiempo y en esta fase de despedida hemos pensado en derivar a nuestros usuarios a una app que pueda dar un servicio a la altura de las expectativas de nuestros usuarios, señala Beat en un comunicado.

Puede leer: Unos 15,6 billones de ingresos tuvo Grupo Argos durante el tercer trimestre

Por su parte, Ignacio Gutiérrez, Gerente Regional de Latam de Cabify, dijo que «la vida siempre nos presenta cambios por supuesto, pero nuestro aporte permanece. Por eso reconocemos el aporte de Beat y sus colaboradores a la movilidad en Latinoamérica».

«En Cabify llevamos 10 años trabajando por el reto de mejorar la movilidad, promover la transición a la sostenibilidad y aumentar las oportunidades de las personas en esta región. Hoy queremos decirle a todos los usuarios de la aplicación de movilidad Beat que queremos ser parte de sus viajes en familia, ser quien los lleve al trabajo, cumplir esos sueños que los mueven por la ciudad».

Aseguró que, en los últimos días, hasta un 218% más de usuarios han probado los servicios de Cabify por primera vez en los países donde operamos en Latinoamérica. También ha habido un aumento del 60% de nuevos conductores asociados en toda la región, con miles de ellos aún pasando por el proceso de verificación, y reiteró que seguirán trabajando para ofrecer oportunidades a todos los pasajeros y conductores asociados.

Y añade: «Estamos seguros de que Cabify proporcionará una experiencia agradable a todos los que nos acompañaron en la ruta».


Compartir en

Te Puede Interesar