A través de un comunicado de prensa, la plataforma de movilidad Beat anunció su salida de Colombia y Latinoamérica. ¿La razón? Se enfocará en el mercado europeo.
Beat, que llegó a Colombia en 2018, ofreciendo sus servicios en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, señaló en un comunicado de prensa que las cuentas de los usuarios seguirán activas hasta el 7 de diciembre de 2022. Después de esa fecha, la aplicación dejará de estar disponible.
Este anuncio se produce unos meses después de que la empresa de movilidad anunciara su intención de aumentar su portafolio, crecer en número de usuarios, contratar más mujeres conductoras y apostar por la movilidad sostenible.
El adiós de esta plataforma se suma a la reciente salida del país de la plataforma de reparto a domicilio iFood, y la de Uber Eats, anunciada a finales de 2020.
Ha sido una experiencia excelente y gratificante para todos los que formamos parte de Beat, trabajando juntos en nuestra misión conjunta de desarrollar una movilidad sin fisuras para una vida urbana segura y sostenible. Hemos innovado, crecido, reído y disfrutado cada momento de esta experiencia. Nos gustaría dar las gracias a todos los que compartieron nuestra pasión: nuestros pasajeros, conductores, socios, nuestros candidatos, los partidarios de nuestra empresa, nuestros patrocinadores y, por supuesto, nuestros empleados. Habéis hecho que cada paso de este viaje merezca la pena», declaró la empresa.




